Medellín continúa con tendencia positiva en reducción de homicidios
Medellín continúa mostrando una tendencia positiva en la reducción de homicidios, cumpliendo 100 días no consecutivos sin registrar muertes violentas. Este logro representa una mejora significativa en comparación con el año pasado, cuando para la misma fecha se habían registrado 81 días sin homicidios.

Cifras alentadoras
En lo corrido del 2024 en la capital antioqueña, se han presentado 168 homicidios, un 21% menos que los 212 registrados en el mismo periodo del 2023. Esta disminución sostenida evidencia los esfuerzos de las autoridades y la comunidad para enfrentar la violencia en la ciudad.

Último homicidio registrado
El último homicidio violento en Medellín ocurrió el pasado lunes 29 de julio cerca de las 11:00 p.m. en el barrio Santa Inés, en Manrique. Las autoridades encontraron un cuerpo sin identificar de un hombre entre 20 y 25 años con heridas de armas de fuego. Según testigos, la víctima se encontraba en la vía pública con otras personas cuando llegaron varios sujetos en motocicletas y le dispararon. En el hecho, otras dos personas resultaron heridas.

Causas principales de homicidios
De acuerdo con el Sistema de información para la seguridad y convivencia, Sisc, la mayoría de los homicidios en Medellín se han presentado por problemas de convivencia y actuaciones de estructuras criminales. También se han registrado homicidios asociados a hurtos, violencia de género y violencia intrafamiliar.
Comunas con mayor número de homicidios
Las comunas de Medellín con mayor número de homicidios son La Candelaria, con 32; Castilla, con 15; y San Javier, con 13.
Mes con más muertes violentas
Marzo ha sido el mes con mayor número de muertes violentas en Medellín en 2024, con 37 homicidios. Curiosamente, también fue el mes más violento en 2023, con 39 homicidios. El mes más pacífico ha sido junio, con solo 17 homicidios, casi un 50% menos que en el mismo mes del año pasado.
Comparación con años anteriores
En 2023, Medellín registró 375 homicidios, un 4,1% menos que los 391 ocurridos en 2022. De los 365 días del año pasado, no hubo homicidios en 140.
Esfuerzos continuos
Las autoridades y la comunidad de Medellín continúan trabajando conjuntamente para reducir los índices de violencia en la ciudad. Se implementan estrategias como el aumento de la presencia policial, los programas sociales y la cooperación ciudadana para fortalecer la seguridad y construir una ciudad más pacífica.