El imperio económico de la familia Char: Un análisis profundo de sus negocios en Colombia

La familia Char, un nombre sinónimo de poder e influencia en Colombia, continúa desarrollando un papel protagónico tanto en el ámbito político como en el empresarial. Originaria de Siria, esta familia ha construido un imperio diversificado que abarca desde el comercio minorista hasta las finanzas y los medios de comunicación. A pesar de la dificultad de precisar una cifra exacta de su fortuna, diversas fuentes, como Bloomberg Línea, están describiendo la magnitud de su portafolio, generando gran interés y especulación en el país.

Orígenes y evolución de un imperio

Según reseña Bloomberg, los inicios de los Char en Colombia se remontan a 1924, cuando Nicolás Char Zaslawy llegó a Lorica, Córdoba, junto a su hermano, incursionando en la compra y venta de oro. Eventualmente, la familia se trasladó a Barranquilla, donde sus negocios crecieron exponencialmente, dando origen a la emblemática cadena de supermercados Olímpica. Desde entonces, los Char están pasando de ser comerciantes a convertirse en uno de los grupos económicos más poderosos de Colombia.

Supertiendas Olímpica: el corazón del imperio Char

Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A. es la marca principal del conglomerado y su casa insignia. En 2023, las tiendas están reportando ingresos operacionales superiores a los 7,8 billones de pesos, consolidándose como el tercer competidor más grande en el sector ‘retail’, según informa Pulzo. La expansión de Olímpica no se detiene ahí; la salida de Justo & Bueno del mercado en 2022 les dio la oportunidad de crear Ísimo, aumentando su competencia en este segmento comercial.

Junior de Barranquilla: pasión deportiva y éxito financiero

En el ámbito deportivo, el Junior de Barranquilla se está destacando como una valiosa propiedad de la familia Char. Este club, el más importante de la región Caribe y uno de los más laureados del fútbol colombiano, está generando importantes ingresos. Según Supersociedades, el cuadro ‘tiburón’ fue el quinto en ganancias en 2023, con 49.400 millones de pesos ingresados, demostrando que la pasión por el deporte puede ser un negocio lucrativo.

Banco Serfinanza: expandiendo horizontes en el sector financiero

La familia Char, a través de Banco Serfinanza, está planeando competir en el mercado de créditos de vivienda en 2025, proyectando emitir créditos por unos 100.000 millones de pesos, según declaraciones de Piero Celia, presidente del banco, a Bloomberg Línea. En 2020, el banco reportó activos por 502 millones de dólares, lo que indica su solidez y potencial de crecimiento.

Un conglomerado diversificado

Además de los negocios mencionados, la familia Char está operando en una amplia gama de sectores. Desde la Organización Radial Olímpica (ORO) hasta los laboratorios farmacéuticos Best, el conglomerado está abarcando diversas áreas de la economía. También incluye la compañía Empaques Transparentes y Aeropuertos de Oriente SAS, que está gestionando terminales aéreas en Cali y Barranquilla, evidenciando su diversificación y visión empresarial.

Figuras clave de la familia Char

La familia Char es liderada por Fuad Char Abdala, fundador de la cadena Olímpica y exsenador. Otras figuras prominentes incluyen a Alejandro Char, exalcalde de Barranquilla y aspirante presidencial, y Arturo Char, exsenador y expresidente del Senado. Antonio Char, empresario y presidente del Junior de Barranquilla, también está desempeñando un papel importante en los negocios familiares. Farid Char Abdala, vinculado a los negocios familiares, y Siad Char, reconocida presentadora de televisión, también son miembros destacados de esta influyente familia.

El futuro del imperio Char

La familia Char continúa consolidando su posición como uno de los grupos económicos más poderosos de Colombia. Su diversificación en diversos sectores, su influencia política y su visión empresarial les están permitiendo seguir creciendo y expandiéndose. A medida que avanzan en el siglo XXI, los Char están demostrando que su legado perdurará por generaciones.

¿Cuál es el secreto del éxito de los Char?

  • Diversificación: Están invirtiendo en múltiples sectores económicos, reduciendo el riesgo y maximizando las oportunidades.
  • Visión a largo plazo: Están planeando sus inversiones y estrategias a futuro, asegurando un crecimiento sostenible.
  • Influencia política: Están utilizando su influencia para crear un entorno favorable para sus negocios.

En conclusión, la familia Char está demostrando ser un ejemplo de éxito empresarial en Colombia, y su historia continúa desarrollándose, dejando una huella imborrable en el país.