Vicky Dávila responde a preguntas sobre su seguridad y campaña presidencial

La periodista y candidata presidencial Vicky Dávila se encuentra aclarando las dudas sobre la financiación de su esquema de seguridad en una entrevista reciente con la ‘Negra Candela’ en el programa ‘Temprano es Más Bacano’ de Olímpica Stereo. La conversación, que abarcó su trayectoria profesional y su incursión en la política, se centró en la procedencia de los fondos que sustentan su protección personal, un tema que ha generado interés y controversia.

La Seguridad de Dávila: Un Asunto de Estado

Según Pulzo.com (2024), Dávila ha estado bajo la protección de guardaespaldas durante más de dos décadas debido a las amenazas derivadas de sus investigaciones periodísticas. En respuesta a la pregunta directa de ‘Negra Candela’ sobre quién está pagando su seguridad actualmente, Dávila explicó que su protección proviene de la Unidad Nacional de Protección (UNP), una entidad estatal que tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad de líderes y funcionarios que enfrentan amenazas.

«A mí me cuida la UNP (Unidad Nacional de Protección), el Estado, y es una obligación constitucional garantizar la seguridad, porque, si no, entonces lo matan a uno, ¿y quién responde? El primero que me cuida es el Señor de los Milagros; ese es un guardaespaldas a toda prueba, no se tuerce, no se cansa y te cuida incluso cuando estás dormido», afirmó Dávila, según lo reportado por Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo (2024) en Pulzo.com.

Esta afirmación subraya la seriedad de las amenazas que enfrenta Dávila y la necesidad de una protección estatal para salvaguardar su integridad física. La UNP, como entidad responsable, está asumiendo este rol en cumplimiento de su mandato constitucional.

Prioridades de Campaña: Seguridad Alimentaria, Educación y Vivienda

Más allá de las cuestiones de seguridad personal, Vicky Dávila está utilizando su campaña presidencial para destacar la importancia de abordar los problemas urgentes que afectan a los colombianos. Entre sus prioridades se encuentran la seguridad alimentaria, la educación y la vivienda, temas que considera cruciales para el bienestar y el progreso del país.

Distancia de la Familia Política y Enfoque en la Transparencia

La candidata también abordó los cuestionamientos relacionados con su familia política, específicamente la familia Gnecco, que ha sido objeto de señalamientos por corrupción. Dávila enfatizó que su candidatura es un proyecto personal y que no debe rendir cuentas por las acciones de otros. «Soy transparente», aseguró, recordando su trayectoria en la lucha contra la corrupción y la búsqueda de justicia.

Según Pulzo.com (2024), Dávila ha tomado distancia de los señalamientos contra la familia Gnecco, afirmando que cada individuo es responsable de sus propios actos. Esta postura busca desvincular su campaña de cualquier sombra de duda o sospecha relacionada con la corrupción.

¿Una Candidata Diferente?

Vicky Dávila se presenta como una figura ajena a la política tradicional, alguien que puede ofrecer un cambio real en la forma de gobernar Colombia. «Yo no vengo de la política, soy diferente de los demás. Soy la chica diferente en el grupo», declaró, según Pulzo.com (2024), buscando diferenciarse de los políticos tradicionales y presentándose como una opción innovadora.

  • Transparencia: Dávila se compromete a mantener una gestión transparente y honesta.
  • Lucha contra la corrupción: La candidata ha hecho de la lucha contra la corrupción una bandera de su campaña.
  • Prioridades sociales: Seguridad alimentaria, educación y vivienda son temas centrales en su propuesta de gobierno.

En conclusión, la entrevista de Vicky Dávila con ‘Negra Candela’ no solo aclaró las dudas sobre la financiación de su seguridad, sino que también ofreció una visión de sus prioridades de campaña y su postura frente a los desafíos políticos y sociales que enfrenta Colombia. Su enfoque en la transparencia y la lucha contra la corrupción son elementos clave de su propuesta, mientras que su distancia de la política tradicional busca atraer a un electorado cansado de las promesas vacías y la falta de resultados.