Alertan sobre estafas telefónicas internacionales dirigidas a usuarios de Claro, Movistar y Tigo
Las autoridades y expertos en ciberseguridad están alertando a los usuarios de servicios de telefonía móvil en Colombia, incluyendo Claro, Movistar y Tigo, sobre una creciente ola de estafas telefónicas que se están originando en el extranjero. Estas estafas, que a menudo involucran números con el prefijo +44 del Reino Unido, están utilizando tácticas cada vez más sofisticadas para engañar a las personas y obtener beneficios económicos o información personal.

¿Cómo operan estas estafas?
Según informes recientes, estas llamadas fraudulentas emplean mensajes automatizados, que incluso podrían estar siendo generados por inteligencia artificial, ofreciendo supuestas oportunidades de empleo. Sin embargo, el objetivo real es persuadir a los usuarios para que agreguen ciertos números a sus contactos de WhatsApp. Una vez que se establece este contacto, las víctimas son dirigidas a grupos de Telegram, como uno denominado “Viaje bajo el sol”, donde se les solicita realizar tareas y pagar un “depósito de activación” con la promesa de obtener grandes ganancias. Esta táctica, según Redacción Nación (2024), citando a Wired, es una variación más elaborada del conocido fraude "one ring", donde se busca que la víctima devuelva la llamada.
Riesgos y consecuencias
Los expertos en ciberseguridad advierten que estas estafas representan un grave riesgo de phishing, robo de identidad y acceso no autorizado a dispositivos personales. Al interactuar con estos números desconocidos y proporcionar información personal o financiera, los usuarios se exponen a ser víctimas de fraudes y robos.

¿Qué medidas preventivas se pueden tomar?
Ante esta preocupante situación, las autoridades están recomendando a los usuarios tomar las siguientes precauciones:
- No responder ni interactuar con números desconocidos, especialmente aquellos que provengan de prefijos internacionales sospechosos.
- No hacer clic en enlaces sospechosos que se reciban a través de mensajes de texto o WhatsApp.
- Reportar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes.
El problema de las estafas telefónicas en Colombia
Las estafas telefónicas se han convertido en un problema endémico en Colombia, impulsado por la alta penetración de la telefonía móvil y la falta de educación digital en amplios sectores de la población. Pulzo (2024) señala que la facilidad con la que los delincuentes pueden acceder a potenciales víctimas a través de sus teléfonos móviles, sumado a la debilidad de los controles tecnológicos y legales, contribuye a la proliferación de estas actividades ilícitas.
Además, es preocupante el papel que juegan las cárceles como centros de operación de muchas de estas estafas. Según investigaciones, desde las penitenciarías se orquestan miles de llamadas fraudulentas, lo que evidencia la falta de control interno en estos centros y la posible complicidad de algunas autoridades carcelarias.
¿Quiénes son los más vulnerables?
Las personas mayores y aquellas con bajo nivel de alfabetización digital son especialmente vulnerables a estas estafas, ya que carecen de las herramientas y el conocimiento necesario para identificar y evitar estos engaños. Es fundamental que se implementen campañas de educación y prevención dirigidas a estos grupos de la población.
Un llamado a la acción coordinada
La lucha contra las estafas telefónicas en Colombia requiere una acción coordinada por parte del Estado, la sociedad civil y el sector privado. Es necesario fortalecer los controles tecnológicos y legales, mejorar la educación digital de la población y promover la denuncia de estos delitos. Solo a través de un esfuerzo conjunto se podrá hacer frente a esta creciente amenaza.
Según Pulzo (2024), las estafas telefónicas en Colombia no son solo un problema individual, sino una amenaza que requiere atención urgente y coordinada por parte del Estado, la sociedad civil y el sector privado.
Referencias
- Redacción Nación. (2024). Previenen a usuarios de Claro, Movistar, Tigo y más por una jugada desde el extranjero. Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/alertan-usuarios-claro-movistar-tigo-por-jugada-desde-extranjero-PP4474279
- Pulzo. (2024). Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/