En medio de una audiencia programada por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la Nación ha hecho formal la acusación contra el exgobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez. Se le responsabiliza de presuntas irregularidades en las obras de ampliación del aeropuerto de López de Micay.

Irregularidades en el proceso contractual

La Fiscalía señala que Ortega, en su calidad de ordenador del gasto y con la responsabilidad de ejercer vigilancia y control sobre la contratación, habría favorecido un peculado por el orden de los 2.061 millones de pesos. Esta suma fue entregada a la fundación contratista en pagos realizados durante septiembre, noviembre y diciembre de 2015, sin que se acreditara debidamente el cumplimiento del objeto del contrato.

Según las investigaciones dirigidas por una fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia, Ortega habría celebrado irregularmente el contrato 1040 en agosto de 2014. Este, por un valor de 2.509 millones de pesos, tenía como objetivo la ampliación en 200 metros de la pista de aterrizaje del aeropuerto de López de Micay.

Los elementos materiales probatorios indican que el proceso contractual se sustentó en estudios de suelos falsos y en inconsistencias en los cálculos de diseño de las alcantarillas. Además, se detectó la ausencia de licencias ambientales y autorizaciones por parte de la Aeronáutica Civil.

Los delitos imputados

Ante estas irregularidades, la Fiscalía acusa a Ortega como presunto responsable de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros y falsedad ideológica en documento privado.

El proceso judicial

La acusación se produce después de una investigación exhaustiva, y ahora se espera que Ortega comparezca ante un juez para responder por los cargos imputados. El proceso judicial permitirá determinar su responsabilidad en los hechos descritos por la Fiscalía.