Cúcuta de luto tras el asesinato de la influencer María José Estupiñán
La ciudad de Cúcuta está viviendo momentos de consternación y dolor tras el trágico asesinato de María José Estupiñán, una joven de 22 años que combinaba su pasión por la comunicación social con el modelaje. El suceso, ocurrido en la mañana del jueves 15 de mayo de 2025, ha movilizado a las autoridades y ha generado un profundo impacto en la comunidad universitaria y en la sociedad cucuteña en general.

Detalles del atentado
Según reporta Pulzo, el atentado tuvo lugar en el barrio El Bosque, cuando un hombre disfrazado de domiciliario se acercó a la residencia de María José. Simulando entregar un obsequio, el agresor disparó directamente al rostro de la joven al momento en que ella abrió la puerta. El ataque, captado por cámaras de seguridad, muestra al victimario huyendo con una gorra roja, chaqueta deportiva negra con franjas blancas, jean y tenis oscuros, detalles que están siendo cruciales para la investigación.
Investigaciones en curso y posibles móviles
El coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, confirmó que María José Estupiñán había presentado denuncias previas por amenazas. Esta información, sumada a un proceso judicial en curso contra su expareja por violencia intrafamiliar, ha abierto diversas líneas de investigación. Según información obtenida por *El Tiempo* y *La Opinión*, la joven había ganado una demanda contra su expareja, con un fallo emitido el 14 de mayo que obligaba al pago de una indemnización de 30 millones de pesos. Se investiga si este fallo y las supuestas amenazas recibidas están relacionadas con el crimen.

El viaje truncado a Cartagena
Horas antes de su muerte, María José Estupiñán se preparaba para un viaje a Cartagena. Aunque los detalles específicos de este viaje aún no se han revelado, las autoridades están investigando si este plan podría estar relacionado con el móvil del asesinato.
¿Quién era María José Estupiñán?
María José Estupiñán cursaba séptimo semestre de comunicación social y periodismo en la Universidad Francisco de Paula Santander. Sus allegados la recuerdan como una joven carismática y dedicada, con grandes aspiraciones de convertirse en presentadora de un canal nacional. Era activa en redes sociales, donde compartía rutinas de ejercicios y visitas a spas, mostrando una vida llena de energía y proyectos.
Reacciones y exigencia de justicia
La comunidad universitaria y la sociedad cucuteña han expresado su indignación y dolor por este crimen. Se exige a las autoridades celeridad en las investigaciones para llevar a los responsables ante la justicia. La recolección de pruebas, el análisis de las cámaras de seguridad y la investigación del entorno cercano de la víctima son prioridades en este momento.
Desde la redacción de Nación, y en consonancia con lo expresado por Redacción Nación, estamos siguiendo de cerca el desarrollo de este caso y mantendremos a nuestros lectores informados sobre cualquier novedad relevante.
El impacto en la comunidad
El asesinato de María José Estupiñán está generando un debate sobre la seguridad en Cúcuta y la necesidad de proteger a las mujeres de la violencia. Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas están alzando su voz para exigir medidas concretas que garanticen la integridad y la vida de las mujeres en la región.
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades están trabajando arduamente para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable. Se están analizando las cámaras de seguridad de la zona, entrevistando a testigos y recopilando información relevante para la investigación. La colaboración de la comunidad es fundamental para resolver este caso y llevar a los criminales ante la justicia.
Este es un caso en desarrollo y estaremos actualizando la información a medida que se disponga de nuevos datos.
«Estamos acelerando todos los procedimientos urgentes para esclarecer lo sucedido y llevar a los criminales ante la justicia», afirmó el coronel William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.