¿Casa lujosa oculta en Italia? Senadora Cabal lanza acusaciones contra Petro
La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, está generando controversia al afirmar que el presidente Gustavo Petro posee una lujosa casa en Italia y hasta la nacionalidad italiana. Estas declaraciones, realizadas durante una entrevista con ‘El Debate’ de Semana, están añadiendo leña al fuego de las críticas sobre el estilo de vida del mandatario, contrastando, según Cabal, con su discurso político.

Las acusaciones de Cabal
Según la senadora Cabal, Petro estaría ocultando a la opinión pública ciertos lujos, incluyendo una propiedad en el sur de Italia y la nacionalidad italiana. «Me han dicho que tiene casa en el sur de Italia y nacionalidad italiana. Le gusta Europa, y no le gusta irse a vivir a Cuba, ni le gusta ir a acompañar a Maduro, de pronto a aconsejarlo», declaró Cabal, según Pulzo.com. Sin embargo, la senadora no presentó pruebas concretas que respalden estas afirmaciones.
La respuesta de Petro
El presidente Petro, desde que asumió el cargo, ha negado rotundamente ser dueño de alguna propiedad en Italia. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Petro afirmó que su única casa está ubicada en Chía, Cundinamarca. «Con mucho respeto debo decirles que no tengo casa en Italia ni en ninguna parte del mundo que no sea mi casa de Chía», escribió Petro, según Pulzo.com. Estas declaraciones buscan desmentir las especulaciones y controversias que han surgido en torno a sus propiedades.

Críticas al estilo de vida del presidente
Las críticas hacia el estilo de vida de Petro no son nuevas. Desde su gestión como alcalde de Bogotá, ha enfrentado señalamientos por supuestamente llevar un estilo de vida que no se corresponde con sus políticas públicas. La polémica se ha intensificado con el tiempo, alcanzando incluso a su esposa, Verónica Alcocer.
La primera dama, Verónica Alcocer, también está siendo objeto de atención mediática. Unos zapatos de la marca Christian Louboutin, valorados en aproximadamente 850 dólares, que usó durante una visita al Papa Francisco en el Vaticano, desataron una ola de comentarios y críticas.
Además, Petro ha sido criticado desde 2017 por usar zapatos de la marca Ferragamo, cuyo precio puede superar los cuatro millones de pesos. Ante estas críticas, Petro respondió: «Por lo que veo, me quieren dejar hasta sin zapatos; mientras tanto, nadie puede decir que me robé un peso de la alcaldía», según Pulzo.com.
¿Qué está implicando todo esto?
La controversia generada por las declaraciones de la senadora Cabal está poniendo en tela de juicio la coherencia entre el discurso y las acciones del presidente Petro. Estas acusaciones, aunque no probadas, están alimentando el debate público sobre la transparencia y la responsabilidad de los líderes políticos.
En medio de este escenario, la figura de Gustavo Petro está siendo analizada desde diversas perspectivas, y la opinión pública se encuentra dividida entre quienes defienden su gestión y quienes cuestionan sus decisiones y estilo de vida.
El equipo de redacción de Nación, de Pulzo, está siguiendo de cerca los acontecimientos y manteniendonos informados sobre cualquier novedad en este caso.
¿Cómo está impactando esto en la política?
Este tipo de controversias inevitablemente tienen un impacto en la política nacional. La oposición, liderada por figuras como María Fernanda Cabal, está utilizando estas acusaciones para cuestionar la legitimidad del gobierno de Petro. Por otro lado, sus seguidores argumentan que se trata de ataques políticos infundados.
En conclusión, las acusaciones de la senadora Cabal sobre la supuesta propiedad de Gustavo Petro en Italia y su nacionalidad italiana están generando un intenso debate en Colombia. Mientras Petro niega las acusaciones, la controversia continúa alimentando las críticas sobre su estilo de vida y su coherencia política. Estaremos atentos al desarrollo de esta noticia y a cualquier nueva información que surja.