Atentados en Cali: La ciudad se encuentra en alerta máxima tras múltiples ataques

Cali está viviendo momentos de extrema tensión tras una serie de atentados que están sacudiendo la ciudad este lunes 10 de junio. La capital del Valle del Cauca se encuentra en estado de alerta mientras las autoridades están respondiendo a múltiples incidentes que han dejado, hasta el momento, dos personas muertas y más de 30 heridas. La situación se está desarrollando rápidamente, y la comunidad está sintiendo pánico ante la magnitud de los eventos.

Primeros Reportes de los Atentados

Según reportes iniciales, las explosiones están concentrándose en el sur y oriente de Cali. La estación de Policía de Meléndez y el CAI Manuela Beltrán están siendo los puntos críticos donde las autoridades están desplegando sus esfuerzos. El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó a través de su cuenta en X (antes Twitter) que los equipos de emergencia están atendiendo la situación en ambos lugares, garantizando la presencia de la fuerza pública y equipos de salud para atender a los heridos.

Las imágenes que están surgiendo tras los atentados revelan la gravedad de la situación. Afectaciones materiales significativas, personas heridas y daños considerables a vehículos y viviendas cercanas a las explosiones están siendo el común denominador. Se conoció que uno de los artefactos utilizados fue una moto bomba, lo que incrementó la potencia destructiva de los ataques.

El Barrio Meléndez, Epicentro de la Crisis

El barrio Meléndez es uno de los lugares más afectados. Las autoridades están trabajando arduamente en la zona, donde la detonación ocurrió a escasos 5 metros del CAI. Varias motocicletas resultaron incineradas tras la explosión, y según la Policía Metropolitana de Cali, este punto es donde se registró una de las muertes y varios lesionados. El alcalde Eder, en declaraciones a Blu Radio, describió Meléndez como un barrio comercial con alta afluencia de personas que inician su jornada laboral, indicando que el objetivo de los atacantes era «matar caleños».

Otros Puntos Afectados en Cali

Además de Meléndez, se están reportando ataques en la estación de Los Mangos. Las autoridades están evaluando el alcance total de las afectaciones en este sector. El alcalde Eder confirmó a través de sus redes sociales que se está atendiendo una nueva situación generada por un artefacto explosivo en Los Mangos, priorizando la atención a los heridos y la seguridad de la comunidad.

Reacción de las Autoridades Nacionales

Carlos Fernando Triana, director general de la Policía Nacional, calificó estos hechos como una «afectación terrorista en el suroccidente del país» dirigida contra estaciones de policía y la población civil. En una entrevista con Noticias Caracol, Triana explicó que los ataques comenzaron en la madrugada de este martes en varios municipios de Cauca y Valle del Cauca.

Triana detalló una serie de incidentes que están ocurriendo simultáneamente:

  • En Corinto, un vehículo con explosivos fue activado, seguido de un hostigamiento a la estación de Policía.
  • En El Bordo, se activó un vehículo acondicionado en la estación, causando daños a viviendas aledañas.
  • En Timbiquí y Buenos Aires, se registraron lanzamientos de artefactos explosivos.
  • En Toribio, hubo un hostigamiento contra la estación de policía con ráfagas de fusil.
  • En Caloto, un uniformado fue asesinado durante una acción ofensiva con ráfagas de fusil.
  • En Buenaventura, se lanzó un artefacto contra un CAI.
  • En Palmira, se desactivaron seis cilindros que habían sido instalados.

Sobre la situación en Cali, Triana confirmó la activación de tres artefactos explosivos, resultando en dos personas fallecidas y seis lesionadas. En el sector de Los Mangos, preliminarmente, se conoció que un habitante en condición de calle habría transportado el artefacto, causando la muerte de una persona y heridas a tres uniformados.

Hipótesis sobre la Escalada de Violencia

Según Triana, una de las hipótesis que manejan las autoridades sobre este aumento de la violencia está relacionada con el aniversario de la muerte de alias Mayimbú, un cabecilla del bloque occidental Jacobo Arenas del EMC abatido hace tres años. «Estos terroristas están recordando a ese criminal y generando afectaciones a la población, hostigamientos y actuaciones terroristas a través de cargas explosivas», afirmó Triana.

El director general de la Policía Nacional anunció que en las próximas horas se reunirá con el ministro de Defensa y la cúpula militar para realizar una valoración exhaustiva de la situación. Mientras tanto, los comandantes de Policía, en coordinación con el Ejército Nacional y las autoridades locales, están revisando los detalles de todos los eventos y organizando la respuesta.

Implicaciones y Próximos Pasos

La serie de atentados en Cali y sus alrededores están generando una profunda preocupación en la población y las autoridades. La respuesta coordinada entre la Policía Nacional, el Ejército y las autoridades locales es crucial para contener la escalada de violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Mientras tanto, la investigación sobre los responsables y las motivaciones detrás de estos ataques continúa en curso, con la hipótesis del aniversario de alias Mayimbú como una línea de investigación prioritaria.

La situación en Cali se encuentra en constante evolución, y las autoridades están instando a la población a mantener la calma y colaborar con la información que pueda ser útil para esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes. La comunidad está unida en su rechazo a la violencia y en su determinación de superar este difícil momento.