Concejal denuncia amenazas tras atentado a Miguel Uribe y responsabiliza al Gobierno Petro

El concejal Andrés Barrios, quien acompañaba al precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay durante el atentado del pasado sábado en Bogotá, está denunciando serias amenazas contra su seguridad y la de su familia. Barrios, visiblemente preocupado, responsabiliza directamente al Gobierno de Gustavo Petro por cualquier incidente que pueda ocurrirle. Esta denuncia se produce luego de que Barrios solicitara públicamente la renuncia del director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), tras considerar que hubo negligencias en el esquema de seguridad de Uribe.

¿Qué está pasando?

Según relata el concejal, tras su petición de renuncia del director de la UNP, su equipo de escoltas ha recibido llamadas solicitando la devolución de la camioneta blindada asignada a su protección. Esta situación, a juicio de Barrios, lo deja en una situación de extrema vulnerabilidad, especialmente tras el reciente atentado contra Miguel Uribe, donde él también estuvo presente.

«Quiero hacer público que ayer, luego de solicitar en medios nacionales la renuncia del Director de la Unidad Nacional de Protección, mi esquema ha recibido llamadas solicitando el retorno del vehículo blindado de la Unidad», indicó Barrios en su cuenta de X (antes Twitter). El concejal no duda en expresar su temor: «Temo por mi seguridad y la de mi familia. Responsabilizo al Gobierno Petro de cualquier cosa que me ocurra a mi o a mi familia».

El Atentado a Miguel Uribe: Un Recuento

El atentado contra Miguel Uribe tuvo lugar el sábado pasado en el barrio Modelia de Bogotá. Uribe y Barrios se encontraban realizando un recorrido como parte de la campaña presidencial, visitando locales comerciales y conversando con la comunidad. Según Fabián Ramírez (Pulzo, 2024), el ataque ocurrió mientras Uribe respondía preguntas del público desde unas estacas improvisadas. Barrios, quien se encontraba justo detrás de Uribe, relata que el sonido de los disparos fue ensordecedor. En medio de la confusión, su equipo de seguridad lo protegió, y posteriormente, Uribe fue trasladado a un centro médico.

La pronta atención médica fue crucial para salvar la vida del precandidato. Uribe fue inicialmente atendido en la clínica Medicentro y luego trasladado a la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encuentra bajo observación. La coincidencia de una ambulancia que pasaba por el lugar, atendiendo otro llamado médico, fue calificada como afortunada por Barrios, quien destacó la rápida respuesta de los servicios médicos.

Las Implicaciones Políticas y de Seguridad

Este incidente está generando una fuerte controversia política, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los políticos y funcionarios públicos en Colombia. La denuncia de Barrios pone de relieve las tensiones existentes entre diferentes sectores políticos y las preocupaciones sobre la protección de aquellos que expresan opiniones críticas hacia el gobierno actual.

La solicitud de renuncia del director de la UNP por parte de Barrios, seguida de la aparente retaliación con la solicitud de devolución de su vehículo blindado, alimenta las acusaciones de persecución política y uso indebido de los recursos del Estado. La Pulzo (2024), está siguiendo de cerca el caso para proporcionar actualizaciones continuas a medida que se desarrolla la situación. El concejal Andres Barrios Bernal (@ABarriosBernal, 2025) ha responsabilizado directamente al Gobierno Petro de cualquier cosa que le ocurra a él o a su familia, lo que aumenta la presión sobre las autoridades para que tomen medidas concretas para garantizar su seguridad.

¿Qué sigue?

Se espera que las autoridades competentes investiguen a fondo las denuncias de Barrios y tomen las medidas necesarias para proteger su integridad y la de su familia. La situación también podría generar un debate más amplio sobre la necesidad de fortalecer los esquemas de seguridad para los políticos y funcionarios públicos, especialmente en un contexto de creciente polarización y violencia política.

La seguridad de los líderes políticos es fundamental para el correcto funcionamiento de la democracia y para garantizar que puedan ejercer sus funciones sin temor a represalias. Este caso pone de manifiesto la importancia de abordar de manera urgente y eficaz los desafíos en materia de seguridad y protección de los funcionarios públicos en Colombia.

La comunidad está a la expectativa de los próximos acontecimientos y espera que se esclarezcan los hechos y se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de Andrés Barrios y su familia.