Federico Gutiérrez arremete contra Petro por sus declaraciones sobre alcaldes
En una contundente declaración, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, está criticando fuertemente al presidente Gustavo Petro por la manera en que se está refiriendo a los alcaldes que no adhirieron al día cívico decretado por el mandatario. Gutiérrez está calificando las palabras de Petro como una «amenaza» y está denunciando un supuesto desconocimiento de la ley por parte del jefe de Estado.

El día cívico y las movilizaciones: un panorama desde Medellín
En diálogo directo con Noticias Caracol, Gutiérrez está informando que las movilizaciones en Medellín están transcurriendo con normalidad, con una participación estimada de 1.500 personas. Sin embargo, su principal foco está siendo la controversia generada por las declaraciones del presidente Petro (Noticias Caracol, 2024).
La crítica central de Gutiérrez: un presunto desconocimiento de la ley
El alcalde de Medellín está enfatizando que Petro «ni entiende ni conoce lo que significa un decreto del orden nacional». Según Gutiérrez, el presidente solo puede obligar a los funcionarios que dependen directamente de él, pero no puede imponer su voluntad a ciudades o servidores públicos a nivel nacional que no estén bajo su institucionalidad. «Mal hace y desconoce la realidad entre la ley, diciendo que se tiene que cumplir todo lo que él diga», está aseverando Gutiérrez.

«Actúa como un dictador»: fuertes acusaciones contra el presidente
Gutiérrez está elevando el tono de sus críticas, afirmando que Petro «cada día actúa más como un dictador, que como una persona que debería respetar la democracia que lo ayudó a elegirse». Para el alcalde, esta actitud representa una grave amenaza para las instituciones democráticas del país.
«Alcaldes de la muerte»: la polémica que encendió la controversia
La principal causa de la indignación de Gutiérrez está siendo la forma en que Petro se refirió a los alcaldes que no se sumaron al día cívico, calificándolos como «alcaldes de la muerte que no saben defender la vida y que serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas». Estas palabras están generando un fuerte rechazo por parte del alcalde de Medellín (Noticias Caracol, 2024).
Comparación con el trato a grupos criminales: un punto álgido
Gutiérrez está cuestionando el trato que Petro da a los líderes de grupos criminales como el ELN, las disidencias de las FARC o el Clan del Golfo, contrastándolo con la dureza con la que se refiere a los alcaldes que no comparten sus ideas. «A ellos los trata con amor, a los alcaldes y gobernadores… que no estén de acuerdo con él nos trata de los amos de la muerte», está denunciando el alcalde, según informa Noticias Caracol (2024).
Defensa de la gestión en Medellín frente a las acusaciones
El alcalde de Medellín está respondiendo a las acusaciones de ser «alcalde de la muerte» defendiendo su gestión en la ciudad. Está argumentando que, contrariamente a lo que dice Petro, su administración está fortaleciendo la red de salud pública y protegiendo a la niñez, mientras que el gobierno nacional está recortando fondos para programas sociales importantes. «La muerte la están generando ellos acabando el sistema de salud, mientras nosotros fortalecemos la red de salud pública de Medellín», está afirmando Gutiérrez.
Concentración en los resultados: la respuesta de Gutiérrez a las críticas
A pesar de las críticas, Federico Gutiérrez está insistiendo en que no se dejará distraer por las palabras del presidente y que seguirá enfocado en que las cosas funcionen en Medellín. «Respondo a las agresiones del presidente y el Gobierno nacional con hechos», está declarando el alcalde, según reporta Noticias Caracol (2024).
La baja participación en las marchas como reflejo del descontento
Gutiérrez está utilizando la baja participación en las marchas convocadas por el gobierno como un indicador del descontento popular con las políticas de Petro. «Una población en el área metropolitana de 4 millones y hay 1.500 personas en la marcha del Gobierno. Ahí está la respuesta de los colombianos en la mayoría de las ciudades», está concluyendo el alcalde (Noticias Caracol, 2024).
Normalidad en las marchas y garantías para todos
Finalmente, Gutiérrez está asegurando que las marchas en Medellín están transcurriendo con normalidad y que su administración está garantizando los derechos tanto de quienes se manifiestan como de quienes no lo hacen.
Referencias
Noticias Caracol. (2024, 18 de marzo). Federico Gutiérrez reprocha cómo llamó Petro a los alcaldes que no se acogieron al día cívico. Noticias Caracol. https://www.noticiascaracol.com/politica/federico-gutierrez-reprocha-como-llamo-petro-a-los-alcaldes-que-no-se-acogieron-al-dia-civico-ex40