Investigaciones por ataques a Supergiros arrojan 7 resultados criminales por extorsión y concierto para delinquir
Las autoridades colombianas continúan investigando los ataques contra los establecimientos de Supergiros en la región, y hasta el momento han identificado 7 casos criminales relacionados con extorsión y concierto para delinquir.
Clan del Golfo, principal sospechoso
El Clan del Golfo, uno de los grupos criminales más grandes de Colombia, es el principal sospechoso de estos ataques. Las autoridades creen que el grupo está tratando de extorsionar a Supergiros, una empresa que ofrece servicios financieros a personas no bancarizadas.
3 mil puntos de Supergiros cerrados
Como resultado de los ataques, Supergiros ha tenido que cerrar cerca de 3 mil puntos en la región. Esto ha afectado a miles de personas que dependen de los servicios de la empresa.
Respuesta del gobierno
El gobierno colombiano ha respondido a los ataques aumentando la presencia policial y militar en las zonas afectadas. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha dicho que la Fuerza Pública está enfocada en fortalecer la respuesta frente a la extorsión.
Medidas de Supergiros
Supergiros está tomando medidas para proteger a sus empleados y clientes. La empresa ha instalado cámaras de seguridad y sistemas de alarma en sus establecimientos. También está trabajando con las autoridades para identificar y capturar a los responsables de los ataques.
Llamado a la comunidad
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa. La información del público es esencial para ayudar a las autoridades a combatir la extorsión y el concierto para delinquir.