Alias ‘Negra Dominga’ es liberado en medio de investigaciones por la masacre del clan Vega Daza
La ciudad de Barranquilla está experimentando una creciente controversia tras la liberación de Álvaro Luis Ospino Illera, conocido en el mundo del hampa como ‘la Negra Dominga’. Ospino Illera, quien fue detenido el 6 de marzo de 2025 por porte ilegal de armas, ha sido vinculado a la masacre del clan Vega Daza, un hecho que conmocionó a la región. Según informes de El Heraldo, a pesar de la gravedad de las acusaciones y tras una serie de maniobras legales, un juez de control de garantías ordenó su liberación, generando indignación y preocupación en la comunidad.
Las autoridades están investigando la posible conexión entre la liberación de ‘la Negra Dominga’ y una serie de eventos violentos que han sacudido la costa en los últimos años. La masacre del clan Vega Daza, ocurrida en junio de 2023, se perfila como un acto de venganza orquestado tras la muerte del sobrino e hijo adoptivo de Ospino Illera en un incidente en 2023. La liberación de este personaje, según expertos en seguridad, podría desencadenar una nueva ola de violencia y ajuste de cuentas en la región.

Un historial delictivo que precede la polémica
El prontuario de Álvaro Luis Ospino Illera es extenso y preocupante. En 2011, fue arrestado junto a Víctor Rafael Reales Hoyos, un criminal con nexos a 18 asesinatos en Venezuela y miembro de la organización ‘Los Piloneros’, asociada al narcotraficante Walid Makled. Aunque tras este episodio, ‘la Negra Dominga’ intentó mantener un perfil bajo, el asesinato de su sobrino José lo devolvió al centro de la escena criminal, desatando una espiral de violencia que culminó con la masacre del clan Vega Daza.
Según información obtenida por El Tiempo, la muerte de José a manos de un escolta de los Vega Daza durante una discusión fue el detonante de la furia de Ospino Illera. Este hecho desencadenó una serie de asesinatos dirigidos a empleados y colaboradores del clan rival, en una clara búsqueda de venganza.

El papel del ‘Corroncho’ en la masacre
Jacobo Solano Cerchiaro, alias el ‘Corroncho’, un criminal cercano a los Vega Daza, jugó un papel crucial en la planificación y ejecución de la masacre. De acuerdo con fuentes de la investigación, el ‘Corroncho’ traicionó al clan al proporcionar información clave que permitió la ubicación y el posterior ataque a Kike Vega Cuello y sus hijos en su residencia. A pesar de la brutalidad del ataque, uno de los miembros de la familia logró sobrevivir, aunque su vida fue truncada en Valencia, España, bajo circunstancias aún no esclarecidas.
La defensa de ‘la Negra Dominga’
En un intento por limpiar su nombre, ‘la Negra Dominga’ solicitó formalmente a las autoridades judiciales y gubernamentales que se revisara su caso en 2024, negando cualquier implicación en los homicidios y rechazando las acusaciones de venganza y participación en actividades delictivas organizadas. No obstante, las autoridades continúan investigando su presunta participación en la masacre y su posible influencia en otros hechos violentos en la región.
¿Qué está sucediendo en Barranquilla?
La liberación de Álvaro Luis Ospino Illera, alias ‘la Negra Dominga’, está generando un debate sobre la efectividad del sistema judicial y la capacidad de las autoridades para garantizar la seguridad en Barranquilla. La comunidad teme que este hecho pueda desencadenar una nueva ola de violencia y ajuste de cuentas entre bandas criminales. Las autoridades, por su parte, aseguran estar tomando todas las medidas necesarias para prevenir cualquier incidente y garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Según Redacción Nación de Pulzo, la situación se está siguiendo de cerca, y se están recopilando todas las pruebas necesarias para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. La liberación de ‘la Negra Dominga’ ha puesto de manifiesto la complejidad del crimen organizado en la región y la necesidad de fortalecer las instituciones y los mecanismos de control para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
El futuro de la investigación
Mientras tanto, la investigación sobre la masacre del clan Vega Daza continúa su curso. Las autoridades están analizando nuevas pistas y testimonios que podrían ayudar a esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de todos los implicados. La liberación de ‘la Negra Dominga’ no significa que el caso esté cerrado, y las autoridades están decididas a llegar hasta el final para hacer justicia a las víctimas y garantizar que los responsables paguen por sus crímenes.
La sociedad barranquillera espera con ansias el esclarecimiento de este caso y confía en que las autoridades logren desmantelar las estructuras criminales que operan en la región y devolver la tranquilidad a la ciudad. La liberación de ‘la Negra Dominga’ ha generado incertidumbre y temor, pero también ha fortalecido el compromiso de la comunidad y las autoridades de luchar contra la delincuencia y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.