L'Oréal Tranquiliza a Colombia Sobre la Seguridad de su Crema Effaclar Duo
En medio de la creciente preocupación por la seguridad de los productos cosméticos a nivel global, L'Oréal está emitiendo un mensaje de calma para los consumidores colombianos. Esto se produce después de que se conociera un retiro de mercado en Estados Unidos de su popular crema Effaclar Duo, debido a la detección de benceno, una sustancia potencialmente cancerígena, en algunos lotes. El temor a que la misma formulación estuviera disponible en Colombia generó inquietud y una comprensible disminución en las ventas del producto. Sin embargo, la compañía está asegurando que la crema Effaclar Duo que se comercializa en Colombia presenta una fórmula distinta y segura para su uso continuo.

¿Qué Está Pasando con la Crema Effaclar Duo?
Según informa Pulzo (2025), la alarma saltó cuando Bloomberg dio a conocer que L’Oréal, una de las compañías de cosméticos y dermatología más importantes a nivel mundial, se está viendo obligada a retirar del mercado estadounidense varios de sus productos. Esta acción se debe a un informe reciente de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) que reveló la presencia de benceno en la crema Effaclar Duo, utilizada principalmente para tratar el acné. El benceno, en ciertas condiciones, puede descomponerse y generar leucemia, entre otras graves afectaciones a la salud.
La noticia, como es comprensible, está generando gran revuelo. Los consumidores están mostrando gran preocupación por la seguridad de los productos que utilizan diariamente. La incertidumbre se está extendiendo rápidamente, alimentada por la difusión de información a través de redes sociales y medios de comunicación.

La Respuesta de L'Oréal en Colombia
Frente a este panorama, L'Oréal Colombia está actuando con rapidez para disipar las dudas y tranquilizar a sus clientes. La compañía está emitiendo un comunicado oficial en el que aclara que la formulación de la crema Effaclar Duo vendida en Colombia es diferente a la que se está retirando en Estados Unidos.
Según el comunicado de L'Oréal (Pulzo, 2025):
«El retiro voluntario del tratamiento para el acné Effaclar Duo con peróxido de benzoilo de La Roche-Posay aplica exclusivamente a los Estados Unidos. El producto comercializado en Colombia tiene una formula distinta que NO incluye este ingrediente y es completamente seguro para su uso».
La compañía está haciendo hincapié en que la crema disponible en Colombia no contiene peróxido de benzoilo (BPO), el componente que, bajo ciertas circunstancias, puede descomponerse en benceno. De esta manera, L'Oréal está buscando asegurar a los consumidores que pueden seguir utilizando el producto con total confianza, sin temor a riesgos para su salud.
¿Qué Implicaciones Tiene Esto para los Consumidores Colombianos?
La aclaración de L'Oréal representa un alivio para muchos usuarios de Effaclar Duo en Colombia. Sin embargo, es fundamental que los consumidores permanezcan informados y tomen decisiones conscientes sobre los productos que utilizan. Aquí hay algunos puntos importantes a considerar:
- Verificar la Información: Si bien L'Oréal está emitiendo un comunicado oficial, siempre es recomendable verificar la información directamente con la compañía o a través de fuentes confiables.
- Conocer los Ingredientes: Familiarizarse con los ingredientes de los productos que se aplican en la piel es una práctica valiosa para tomar decisiones informadas.
- Consultar a un Dermatólogo: En caso de tener dudas o preocupaciones sobre el uso de productos para el cuidado de la piel, lo mejor es consultar a un dermatólogo.
El Precio de la Tranquilidad
Para aquellos que deseen seguir utilizando Effaclar Duo en Colombia, es importante tener en cuenta que esta crema se encuentra disponible por un precio que ronda los 165.900 pesos (Pulzo, 2025). Aunque la compañía está garantizando la seguridad del producto, es esencial que cada consumidor evalúe si este precio se ajusta a su presupuesto y necesidades.
Conclusión
En resumen, la situación actual con la crema Effaclar Duo resalta la importancia de la transparencia y la responsabilidad por parte de las empresas de cosméticos. L'Oréal está tomando medidas para asegurar a los consumidores colombianos que su producto es seguro y que pueden seguir confiando en él. No obstante, la precaución y la información son herramientas clave para que cada persona pueda tomar decisiones informadas sobre su cuidado personal.
Referencia
Pulzo. (2025). «Fórmula distinta»: parte de tranquilidad para colombianos por producto retirado en EE. UU. Pulzo. Recuperado de https://www.pulzo.com/nacion/loreal-explico-que-pasa-con-crema-que-vende-colombia-diferencia-PP4377390