Antonio Sanguino, nuevo ministro de Trabajo, enfrenta un inminente llamado a juicio por corrupción
Antonio Sanguino, el flamante ministro de Trabajo designado por el presidente Gustavo Petro, enfrenta una seria acusación de corrupción y está a punto de ser llamado a juicio por la Fiscalía General de la Nación.
Delitos imputados
Según la Fiscalía Especializada contra la Corrupción, Sanguino habría incurrido en el delito de tráfico de influencias de servidor público cuando se desempeñaba como concejal de Bogotá entre 2008 y 2011. Se le acusa de haber intercedido ante autoridades de la Alcaldía de Bogotá y de la Secretaría de Salud para lograr el nombramiento de una persona de su confianza en la gerencia del Hospital de Usme.

Tras la designación, Sanguino supuestamente participó en varias reuniones en las que se pactó con un contratista la adjudicación del proyecto de construcción y adecuación de la nueva sede del centro hospitalario por más de 15.020 millones de pesos. A cambio, el contratista beneficiario habría acordado entregar una coima equivalente al 10% del valor total del contrato.
Reacción de Sanguino
Sanguino ha negado los cargos imputados por la Fiscalía. En enero de este año, se radicó el escrito de acusación en su contra, pero aún no se ha fijado una fecha de audiencia.

Contexto político
La noticia del inminente llamado a juicio contra Sanguino se conoce el mismo día en que el presidente Petro anunció su designación como ministro de Trabajo en reemplazo de Gloria Inés Ramírez. Esta designación ha generado polémica debido a los procesos judiciales que enfrenta Sanguino, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su idoneidad para ocupar un cargo de alta responsabilidad en el gobierno.
Biografía de Antonio Sanguino
Antonio Sanguino es un veterano político de centro-izquierda que ha ocupado varios cargos públicos, entre ellos concejal de Bogotá (2008-2017), senador (2018-2022) y jefe de gabinete de la Alcaldía de Bogotá (2022-2023). También fue candidato a la Gobernación del Cesar en 2023.
Crisis en el gabinete de Petro
El caso de Antonio Sanguino se suma a la crisis que vive el gabinete del presidente Petro, marcada por divisiones internas y cuestionamientos a la idoneidad de algunos funcionarios. Estas tensiones se hicieron evidentes en un polémico consejo de ministros transmitido por televisión el pasado 4 de febrero, donde afloraron las divisiones por el nombramiento del controvertido político Armando Benedetti, investigado por corrupción, como jefe de Despacho de Presidencia.