Sobre la financiación de 'Pitufo': Xavier Vendrell niega haber manejado dinero
El empresario Xavier Vendrell ha negado hoy, miércoles 12 de febrero, las acusaciones sobre la entrada de fondos de alias 'Papá Pitufo' en la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022. Vendrell ha rechazado estas acusaciones afirmando que no gestionó recursos económicos en la campaña y que el dinero fue devuelto tras las alertas sobre el origen de los fondos.

Declaraciones de Vendrell
Vendrell ha declarado en un comunicado de cinco párrafos que "ante las diferentes versiones sobre mí, en diferentes medios colombianos, nunca fue mi responsabilidad de la campaña del entonces candidato Gustavo Petro y la gestión de recursos económicos". El empresario catalán nacionalizado también ha revelado que conoció al señor Diego Marín, alias 'Pitufo', por intermedio de una "persona de alta reputación" en el Partido Verde, confirmando lo dicho por el Presidente Petro sobre la intermediación de Néstor Daniel García en el proceso.

En el comunicado, Vendrell también acepta que "el mencionado señor Marín quiso hacer una donación a la campaña del Presidente Petro" a nombre de un grupo de empresarios de San Andresito: "Si bien la recibí, cuando fui a ingresarla, fui notificado que no se podía verificar el origen de los fondos".
"En ese sentido, se me indicó que debía devolver de inmediato esos recursos, cosa que hice de inmediato", explica Vendrell en su comunicación. "Desmiento totalmente que ni el señor Armando Benedetti, ni el Presidente Petro, ni yo hayamos tenido alguna reunión en Madrid con el señor Marín", puntualiza el asesor catalán en su comunicación.

Investigaciones en curso
El caso de alias 'Pitufo' volvió a la opinión pública tras el polémico consejo de ministros emitido el pasado 4 de febrero en televisión nacional. En dicho espacio, el director de la Unidad de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, acusó a Armando Benedetti, nuevo jefe de despacho, de tener relación con una filtración de dineros del capo en la campaña del presidente. "No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay. Pero comenzaron con él. El tema del señor ‘Pitufo’ comenzó con él y no sé dónde van a terminar. Pero en la primera reunión que supe que hubo, estuvo el señor. Y lo puedo sostener", afirmó.
Según la información, Diego Marín Buitrago, también conocido como el 'zar del contrabando', alcanzó a entregar una maleta con 500 millones de pesos para la campaña del presidente. Dicho dinero fue entregado a través del asesor catalán Xavier Vendrell. Sin embargo, Vendrell ha negado estas acusaciones y ha afirmado que el dinero fue devuelto tras las alertas sobre el origen de los fondos.
En un comunicado emitido por Augusto Rodríguez, y revelado por la Unidad Investigativa de EL TIEMPO, el director de la UNP aseguró que tuvo conocimiento de la intención de "penetrar" la campaña durante una reunión que sostuvo como Xavier Vendrell en marzo de 2022. "Le transmití la indicación perentoria del entonces senador Gustavo Petro de devolver el dinero, entregado por 'Papá Pitufo' sin el conocimiento y la autorización del candidato", dijo.
Rodríguez también contó que a Vendrell se le solicitó devolver el dinero y grabar un video del momento a través de una cámara escondida, pero que se sorprendió tras conocer que el video no fue grabado de forma secreta, tal como lo había solicitado.
Comunicado del Presidente Petro
Junto al comunicado, Rodríguez también publicó una fotografía de un encuentro entre Benedetti y Vendrell el día del consejo de ministros del presidente. En una publicación, el presidente Gustavo Petro también afirmó que el dinero no entró a la campaña y que él mismo ordenó devolverlo. "Jamás entró a la campaña 500 millones de pesos del 'Pitufo', porque yo mismo los hice devolver, se grabó video de ello, y ordené que se mirara sus antecedentes como contrabandista y lavador de activos. Hay indicios de narcotráfico que extrañamente fueron borrados en la Fiscalía", dijo el jefe de Estado en su cuenta de la red social.