Reformas sociales siguen sin mayorías claras en Senado y con trabas en Cámara
Las reformas sociales presentadas por el gobierno de Gustavo Petro enfrentan dificultades para su aprobación en el Congreso de Colombia. En el Senado, si bien hay avances en la discusión, aún no se han definido mayorías claras para su aval. En la Cámara de Representantes, por su parte, las iniciativas encuentran trabas y resistencias.

Reformas en el Senado
En el Senado, el proyecto de reforma a la salud superó el primer debate y se encuentra en discusión en las comisiones. Sin embargo, aún hay dudas sobre la viabilidad de su aprobación, pues requiere una mayoría calificada de 58 votos, que no está garantizada en este momento.

La reforma laboral, por su parte, también enfrenta obstáculos. Si bien ha avanzado en su discusión, ha generado críticas y preocupaciones por parte de algunos sectores. Su aprobación también requeriría una mayoría calificada.
Situación en la Cámara
En la Cámara de Representantes, las reformas sociales han encontrado una mayor resistencia. El proyecto de reforma a la salud enfrenta críticas y dudas sobre su viabilidad técnica y financiera. Además, ha generado divisiones al interior de la bancada oficialista.

La reforma laboral, por su lado, también ha generado controversia. Las centrales sindicales han expresado su rechazo a algunos puntos del proyecto, como la flexibilización de las jornadas laborales.
Perspectivas
El futuro de las reformas sociales en Colombia es incierto. Las dificultades para lograr mayorías claras en el Congreso y las resistencias que han generado en distintos sectores hacen difícil predecir su aprobación. El gobierno ha manifestado su voluntad de dialogar y buscar consensos, pero el panorama político actual presenta desafíos significativos.
- Fuente: El Tiempo
- Autor: Guillermo Alfonso Jaramillo
- Fecha: 23 de febrero de 2025