Taxistas del AICM en Alerta ante Posible Imposición de Servicios de App por la FIFA

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) está generando controversia en México, ya que se encuentra buscando imponer el uso exclusivo de servicios de transporte por aplicación en los aeropuertos durante la celebración del Mundial 2026. Esta medida está afectando directamente a los taxistas autorizados del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), quienes ven amenazada su fuente de ingresos. Según declaraciones de los permisionarios, la FIFA estaría imponiendo una serie de condiciones al gobierno mexicano, incluyendo la facilitación de operaciones para empresas de transporte por aplicación, lo que actualmente enfrenta restricciones legales (Damián, 2024).

Reacciones de los Taxistas y Llamado a las Autoridades

Los taxistas autorizados del AICM están expresando su profunda preocupación ante esta situación. Están pidiendo a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que intervenga en el asunto y que el Congreso tome medidas para frenar esta imposición. Afirman que miles de familias de taxistas podrían quedar desamparadas si se permite que las empresas de aplicaciones operen sin restricciones en los aeropuertos durante el Mundial. Los taxistas están sosteniendo que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los grupos aeroportuarios del país están implementando una estrategia para eliminar los obstáculos que impiden a estas empresas operar, lo que consideran un desplazamiento injusto de sus servicios.

Las Exigencias de la FIFA y sus Implicaciones

De acuerdo con Grupo Milenio (Damián, 2024), una de las principales exigencias de la FIFA es que las empresas de transporte por aplicación puedan prestar sus servicios en los aeropuertos sin ninguna restricción. Esto representa un desafío significativo para los taxistas autorizados, quienes actualmente tienen derechos exclusivos para operar en estas áreas. La implementación de esta medida podría llevar a la eliminación definitiva de los taxistas autorizados de los aeropuertos, lo que generaría una fuerte reacción por parte de los trabajadores del volante, un sector conocido por su combatividad en la defensa de sus derechos.

Posibles Acciones y Consecuencias

Los taxistas están advirtiendo que se están endureciendo las acciones de la SICT contra ellos, mientras se favorece a las empresas de aplicaciones. Anticipan que, ante esta situación, los trabajadores del volante tomarán medidas para defender sus derechos. La FIFA está buscando imponer al gobierno mexicano condiciones que podrían dejar a miles de familias de taxistas desamparadas durante el desarrollo del Mundial de Fútbol en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Esta situación está generando una gran incertidumbre y preocupación entre los taxistas autorizados, quienes temen por su futuro y el de sus familias.

Impacto en la Economía Local y el Turismo

La posible imposición de servicios de transporte por aplicación en los aeropuertos no solo afecta a los taxistas, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local y el turismo. Los taxistas autorizados han sido una parte integral de la infraestructura de transporte en los aeropuertos durante muchos años, y su desplazamiento podría generar descontento y afectar la calidad del servicio. Además, es importante considerar que muchos turistas prefieren utilizar los servicios de taxis autorizados debido a la seguridad y confianza que ofrecen. La implementación de cambios drásticos en el sistema de transporte podría influir en la percepción de los turistas sobre la seguridad y eficiencia del transporte en el país.

El Contexto del Mundial 2026 y las Expectativas

El Mundial 2026 representa una oportunidad única para México de mostrar su capacidad organizativa y atraer a miles de turistas de todo el mundo. Sin embargo, las exigencias de la FIFA están generando tensiones y controversias que podrían afectar la imagen del país. Es crucial que el gobierno mexicano encuentre un equilibrio entre las demandas de la FIFA y los derechos de los trabajadores locales. La transparencia y el diálogo son fundamentales para evitar conflictos y garantizar que el Mundial 2026 sea un evento exitoso para todos los involucrados.

Buscando una Solución Equilibrada

Ante esta situación, es esencial que las autoridades mexicanas busquen una solución equilibrada que beneficie tanto a los taxistas autorizados como a las empresas de transporte por aplicación. Una posible solución podría ser la creación de un marco regulatorio que permita la coexistencia de ambos servicios, garantizando la competencia justa y la protección de los derechos de los trabajadores. Además, es fundamental que se establezcan estándares de calidad y seguridad para todos los servicios de transporte en los aeropuertos, con el fin de ofrecer a los turistas una experiencia segura y confiable. La colaboración entre el gobierno, los taxistas y las empresas de aplicaciones es clave para encontrar una solución que beneficie a todos los involucrados y contribuya al éxito del Mundial 2026.

Referencia