La SEP y la FMF firman una carta de intención para fomentar hábitos de vida saludable a través del fútbol en las escuelas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) unen esfuerzos mediante la firma de una Carta de Intención para trabajar conjuntamente en la promoción del bienestar y desarrollo deportivo de la niñez a través del fútbol, además de la creación de hábitos para una vida saludable en los planteles escolares.

Un torneo nacional de fútbol escolar para más de 12 millones de estudiantes
Como parte de este acuerdo, se llevará a cabo el Torneo Nacional de Fútbol Escolar, que será el más grande del mundo y en el que podrán participar más de 12 millones de estudiantes de educación primaria.

El fútbol como herramienta para la educación integral
El titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, señaló que el fútbol no solo forma deportistas, sino también ciudadanos con disciplina, trabajo en equipo y determinación. Destacó que la educación integral implica enseñar hábitos saludables de alimentación, activación física y prevención de adicciones.

FIFA apoya el esfuerzo conjunto
La FIFA respalda este esfuerzo conjunto, que busca garantizar que el talento no se pierda por falta de oportunidades y que cada niño tenga un futuro lleno de posibilidades. El director del Programa Fútbol en Escuelas FIFA, Antonio Buenaño Sánchez, felicitó por los esfuerzos para formar parte del programa FIFA Football for Schools, donde la educación y el fútbol se unen para adquirir aptitudes para la vida.
El deporte como herramienta para transformar vidas
El director nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la SEP, Miguel Torruco Garza, afirmó que este torneo busca transformar vidas, activar comunidades y prevenir las adicciones a través del fútbol. Señaló que el impacto de este torneo no se medirá solo en los goles anotados, sino en las vidas transformadas y los sueños impulsados.
Inclusión y oportunidades para todos
El Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega Campbell, destacó que el torneo se jugará en el formato de fútbol 5 contra 5, con reglas diseñadas para que pueda disputarse en canchas multiusos. El objetivo es brindar a niños y niñas la oportunidad de jugar fútbol en sus escuelas y ayudarles a desarrollar habilidades locomotoras básicas y fundamentos técnicos.
Este esfuerzo conjunto entre la SEP, la FMF y la FIFA sienta las bases para que el fútbol en México crezca de manera más incluyente y formativa, brindando a cada niño y niña la oportunidad de jugar, aprender y crecer con este deporte.