Juicio por la muerte de Diego Maradona: Gianinna Maradona se presenta a declarar

El juicio que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa avanzando. Este martes, la atención se centra en la declaración de Gianinna Maradona, una de las hijas del astro argentino. Su testimonio se considera crucial para entender los hechos que llevaron al fallecimiento del ídolo, y se espera que ofrezca detalles significativos sobre los últimos días de su padre.

Según informa ámbito.com, Gianinna Maradona es la única de las tres hijas de Diego que aún no ha testificado en el proceso. Sus hermanas, Dalma y Jana, ya han ofrecido sus versiones, aportando datos relevantes sobre el estado de salud de su padre y las decisiones médicas tomadas en su cuidado. La declaración de Gianinna se espera que complemente esta información y ofrezca una perspectiva más completa de la situación.

El proceso judicial está investigando el papel de siete profesionales de la salud que estuvieron a cargo de Maradona en sus últimos días. La acusación principal es la de homicidio simple con dolo eventual, lo que implica que los acusados, aunque no buscaban directamente la muerte de Maradona, eran conscientes de que sus acciones podrían tener ese resultado.

Expectativas sobre el testimonio de Gianinna

Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y Dieguito Fernando, declaró a Noticias Argentinas que la declaración de Gianinna está programada para las 10:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Baudry anticipó que el testimonio podría durar hasta cuatro horas y que se espera que Gianinna relate lo que vivió durante los últimos días de su padre.

Un elemento clave que se presentará durante la declaración de Gianinna es el audio completo de una reunión que tuvo lugar en la Clínica Olivos. En esa reunión se tomó la decisión de trasladar a Diego Maradona a una vivienda en el barrio cerrado San Andrés, en Tigre. Esta decisión es objeto de debate, ya que la querella sostiene que la falta de atención médica adecuada en ese domicilio contribuyó a su fallecimiento.

Declaraciones previas de Dalma y Jana Maradona

Las declaraciones de Dalma y Jana Maradona han sido fundamentales para reconstruir los hechos que llevaron a la muerte de su padre. Jana declaró que Leopoldo Luque, el médico de cabecera de Maradona, la convenció de que era mejor que su padre continuara el tratamiento en su casa después de su estancia en la Clínica Olivos. Según Jana, Luque argumentó que llevarlo a una clínica sería una «locura» y que su padre no estaría de acuerdo.

Dalma Maradona, por su parte, afirmó que en los últimos tiempos no reconocía a su padre y que, al consultar a los médicos sobre su deterioro de salud, le respondieron que «era normal». Dalma también denunció que Matías Morla, el abogado que manejaba los asuntos de Maradona y que contrató a Leopoldo Luque, obstaculizó el contacto del astro con su familia durante su internación domiciliaria en Tigre. «Nos decían que estaba todo controlado y que estaba todo bien, pero no nos permitían el ingreso, por lo cual no podíamos corroborar que eso era verdad», declaró Dalma, según informa ámbito.com.

El contexto de la investigación

La muerte de Diego Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, conmocionó al mundo y desató una investigación para determinar si hubo negligencia en su atención médica. Los siete profesionales de la salud imputados enfrentan cargos que podrían llevarlos a prisión.

Entre los acusados se encuentran Leopoldo Luque, el médico de cabecera de Maradona, y la psiquiatra Agustina Cosachov. La fiscalía sostiene que ambos fueron responsables de la falta de atención adecuada a Maradona, quien sufría de diversos problemas de salud, incluyendo adicción al alcohol y medicamentos, así como problemas cardíacos y neurológicos.

El futuro del juicio

A medida que el juicio avanza, se espera que se presenten más testimonios y pruebas que permitan esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Maradona. La declaración de Gianinna Maradona es un paso importante en este proceso, y su testimonio podría ser determinante para establecer la responsabilidad de los acusados. El mundo del fútbol y los seguidores de Maradona están siguiendo de cerca este juicio, esperando que se haga justicia y se esclarezcan los hechos que llevaron a la pérdida del ídolo.

La importancia del caso Maradona

El caso de la muerte de Diego Maradona está generando un gran impacto a nivel mundial, no solo por la figura del fallecido, sino también por las implicaciones legales y éticas que plantea. Este juicio sienta un precedente importante sobre la responsabilidad de los profesionales de la salud en el cuidado de pacientes con adicciones y otros problemas de salud complejos. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la forma en que se aborda la atención médica de personas vulnerables en el futuro.