Juicio por la muerte de Diego Maradona: ¿Qué se está debatiendo en la segunda audiencia?
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona está entrando en una fase crucial. Hoy, en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, se está llevando a cabo la segunda audiencia, donde se están abordando temas clave que podrían influir significativamente en el desarrollo del proceso legal. Uno de los puntos centrales que se están debatiendo es la continuidad del abogado Rodolfo Baqué, quien actualmente defiende al enfermero Ricardo Almirón, uno de los siete acusados por el presunto «homicidio simple con dolo eventual» del astro del fútbol.

La controversia en torno a la defensa de Rodolfo Baqué
La situación de Baqué se ha complicado debido a un posible conflicto de intereses. Según informes de ámbito.com, Diego Olmedo, representante legal del psicólogo Carlos Díaz, ha planteado dudas sobre la imparcialidad de Baqué, sugiriendo que en ocasiones parece actuar más como abogado de la querella que como defensor. Fernando Burlando, asesor legal de Dalma y Gianinna Maradona, ha calificado esta denuncia como «grave» y ha solicitado que se debata a fondo. Otros abogados, incluyendo los del neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agostina Cosachov, se han sumado a esta petición. La preocupación principal es que Baqué podría estar favoreciendo a otro de sus clientes, lo que comprometería su capacidad para defender adecuadamente a Almirón.
Según una entrevista que Rodolfo Baqué concedió a Radio Colonia AM 550, Almirón se encuentra «contento» con su representación legal y considera que «Dios me puso en su camino». Sin embargo, la controversia persiste y el tribunal está ahora deliberando sobre si Baqué debe continuar en el caso.

Otros temas clave en la agenda de la audiencia
Además de la cuestión de la defensa de Almirón, la audiencia está abordando otros temas preliminares importantes. Fuentes del caso informaron a NA que se está considerando la solicitud de nulidad de una pericia cardiológica, así como la posibilidad de incorporar dicha pericia al expediente. También se está evaluando la viabilidad de implementar dos audiencias semanales para acelerar el proceso judicial. Estos temas son cruciales para establecer los hechos y determinar la responsabilidad en la muerte de Maradona.
El contexto del caso Maradona
La muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, generó una gran conmoción a nivel mundial y desató una investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia médica o mala praxis. Los siete acusados, entre ellos médicos, enfermeros y psicólogos, enfrentan cargos por presunto «homicidio simple con dolo eventual», lo que implica que, aunque no tenían la intención directa de causar la muerte de Maradona, eran conscientes de que sus acciones podrían tener consecuencias fatales y no hicieron lo suficiente para evitarlo.
El proceso judicial está siendo seguido de cerca por los medios de comunicación y el público en general, dada la magnitud de la figura de Maradona y las circunstancias controvertidas de su fallecimiento. La resolución de la segunda audiencia y las decisiones que se tomen en relación con la defensa de Almirón y otros temas preliminares serán determinantes para el curso del juicio.
La importancia de la transparencia y la justicia
El caso Maradona es un claro ejemplo de la importancia de garantizar la transparencia y la justicia en los procesos judiciales, especialmente cuando se trata de figuras públicas y casos de gran impacto mediático. El tribunal está trabajando para esclarecer los hechos y determinar si hubo negligencia o mala praxis por parte de los acusados. La sociedad espera que se haga justicia y que se rindan cuentas por la muerte de uno de los íconos más grandes del fútbol mundial.
El juicio continuará desarrollándose en las próximas semanas, con nuevas audiencias y la presentación de pruebas y testimonios que permitirán esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona. La decisión final del tribunal será fundamental para establecer la verdad y determinar la responsabilidad de cada uno de los acusados.
Referencias
- ámbito.com. (2024). Juicio por la muerte de Diego Maradona: qué se debatirá en la segunda audiencia. Recuperado de https://www.ambito.com/informacion-general/juicio-la-muerte-diego-maradona-que-se-debatira-la-segunda-audiencia-n6122816