Aranceles a México de Donald Trump: ¿Cuánto aluminio exportamos y desde qué estados?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un 25% de aranceles a las importaciones de acero y aluminio para todos los países, sin especificar la fecha de entrada en vigor.

Esta medida podría afectar a las exportaciones de aluminio de México, que en 2023 registró ventas internacionales en este sector por 2 mil 65 millones de dólares, siendo Estados Unidos el principal comprador.

Los estados mexicanos con mayores ventas internacionales de aluminio y sus manufacturas fueron:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Sonora

La medida arancelaria de Trump surge tras la suspensión temporal de los gravámenes a México y Canadá, implementada para frenar la migración y el tráfico de fentanilo a través de la frontera con Estados Unidos.

Trump ha utilizado los aranceles como parte de su estrategia para reconfigurar la economía estadounidense, reducir los déficits comerciales y encontrar nuevas fuentes de ingresos.

Economistas advierten que los aranceles aumentarán los costos para los fabricantes estadounidenses que importan bienes, incrementarán los precios para los consumidores y reducirán los flujos comerciales.

Beijing respondió a la medida de Trump con aranceles de represalia por valor de 14 mil millones de dólares, lo que ha generado preocupación entre los economistas.

Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México y el Mundo.

El Financiero