La siderúrgica ArcelorMittal incrementa un 35% sus ganancias en 2024
El gigante siderúrgico ArcelorMittal anunció un aumento del 35% en sus ganancias netas en 2024, alcanzando los 1.295 millones de euros.

Desempeño del cuarto trimestre de 2024
A pesar de las pérdidas registradas en el último trimestre del año, ArcelorMittal cerró 2024 con una sólida rentabilidad. El beneficio antes de impuestos, intereses y amortizaciones (Ebitda) mejoró hasta los 1.600 millones de euros en el cuarto trimestre, en comparación con los 1.406 millones de euros del mismo periodo del año anterior.

Las ventas trimestrales también experimentaron un ligero aumento, alcanzando los 14.237 millones de euros. Sin embargo, en el conjunto del año, las ventas descendieron hasta los 62.441 millones de euros desde los 68.275 millones de euros registrados en 2023.
Perspectivas para 2025
ArcelorMittal anticipa una mayor demanda en 2025, impulsada por los bajos niveles de inventario y la necesidad de reposición. La compañía también prevé que la finalización de sus proyectos de crecimiento estratégico respaldará un Ebitda estructuralmente más alto y un mayor flujo de caja invertible.

Declaraciones del director general
Aditya Mittal, consejero delegado de ArcelorMittal, afirmó que si bien los niveles de inventario son bajos y se espera que la demanda mejore, la industria siderúrgica sigue caracterizándose por un exceso de capacidad global. También destacó la necesidad de adoptar medidas adicionales en Europa, que se ha visto afectada por el aumento de las importaciones.
«Es especialmente necesario adoptar más medidas en Europa, que se vio afectada por el aumento de las importaciones en 2024, lo que aumentó aún más las presiones sobre la fabricación europea», dijo Mittal.
Mittal hizo hincapié en la importancia de avanzar en 2025 tanto en la prestación de ayuda de emergencia necesaria como en la creación de un entorno político que incentive la inversión para acelerar la descarbonización en Europa.
Según ArcelorMittal, sus proyectos de crecimiento estratégico de alto rendimiento aumentarán el potencial del Ebitda en 1.900 millones de dólares (anteriormente 1.800 millones), con un beneficio de 400 millones en Ebitda previsto para 2025.