Aumento del subsidio a la tenencia beneficiará al 71% del padrón vehicular en Edomex

El aumento en el subsidio a la tenencia vehicular en el Estado de México (Edomex) está beneficiando a un 71% de los propietarios de vehículos registrados en el padrón vehicular de la entidad, lo que representa a casi tres cuartas partes del total de automóviles circulantes.

Impacto positivo para el sector automotriz

Este subsidio, que consiste en la exención del pago de la tenencia para vehículos con valor inferior a los 638 mil pesos, ha tenido un impacto positivo en el sector automotriz, según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles en el Estado de México (AMDAMEX).

Gustavo Guadarrama Bernal, director general de AMDAMEX, señaló que la tramitología asociada al pago de la tenencia representa un factor importante en la decisión de compra de un vehículo, y que la eliminación de este trámite para la mayoría de los propietarios está impulsando las ventas.

Compensación de ingresos

El impacto recaudatorio de la exención de la tenencia para la mayoría de los vehículos se compensará en gran medida por un mayor número de compradores y por los ingresos derivados del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), según las autoridades estatales.

El gobierno del Edomex también está incentivando la regularización de vehículos emplacados en otras entidades que actualmente no pagan tenencia en el estado, lo que se espera que contribuya a aumentar los ingresos.

Atracción de compradores

El subsidio a la tenencia está atrayendo a compradores de otros estados, especialmente de la Ciudad de México, donde el pago de la tenencia es más alto. Esto está impulsando las ventas de vehículos en el Edomex, particularmente en los municipios de Huixquilucan y Naucalpan.

Pérdida de competitividad

Sin embargo, el Edomex sigue teniendo una desventaja competitiva en comparación con estados que no cobran tenencia o que la cobran a una tasa más baja, especialmente en el segmento de vehículos de lujo y deportivos.

Datos del mercado automotriz en el Edomex

En 2024, el Edomex tuvo ingresos fiscales por más de 12 mil millones de pesos por concepto de IVA y 6 mil 497 millones por el ISAN, y una derrama económica de 92 mil 826 millones de pesos por la venta de vehículos.

La preferencia de compra de vehículos en el Edomex se inclina hacia los modelos de menor costo, con una mayor proporción de vehículos subcompactos y compactos que en el promedio nacional.

Las marcas más populares en la entidad son Nissan, General Motors y Volkswagen, y los modelos más vendidos son los de uso múltiple.

Efectos de la pandemia y la inflación

La pandemia de COVID-19 y los problemas en la cadena de suministro afectaron la producción y los precios de los automóviles a nivel mundial.

La producción de automóviles en México cayó significativamente desde 2016, y la inflación ha impactado en el precio de los vehículos, que se cotizan a precios internacionales.