En el marco de su gestión centrada en la vivienda y el turismo, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado una serie de medidas contundentes para abordar la crisis de la vivienda y regular el turismo en la ciudad.

Regulación del alquiler y la especulación
Collboni ha destacado el éxito del control de alquileres, que ha reducido los precios un 3,6% en la ciudad, en contraste con el aumento del 15% en Madrid. Además, ha anunciado que en 2028 no se renovarán las licencias de pisos turísticos, lo que devolverá 10.000 viviendas al mercado residencial.
El alcalde también ha solicitado que los pisos de alquiler de temporada se consideren alquileres normales y entren en la regulación. Con esta medida, Collboni pretende desincentivar la especulación inmobiliaria, afirmando que «comprar edificios para luego hacer actividad económica ya no será negocio» en Barcelona.

Regulación del turismo
En cuanto al turismo, Collboni ha hecho hincapié en la necesidad de limitar el crecimiento masivo. Ha anunciado una reducción de las terminales de cruceros para reducir el tráfico de pasajeros en tránsito.
El alcalde también ha abordado las preocupaciones sobre la escalinata de la fachada de la gloria de la Sagrada Familia, que podría afectar a los vecinos. Collboni ha afirmado que el derecho a la vivienda está por encima de cualquier proyecto y que la Sagrada Familia deberá asumir los costes de reubicar a los residentes.

Alianzas y colaboraciones
Collboni ha expresado su voluntad de seguir tendiendo la mano a Esquerra Republicana para incorporar al partido a su gobierno. Sin embargo, ha reconocido que no hay una fecha límite para estas negociaciones.
El alcalde ha resaltado la importancia de los acuerdos presupuestarios y de colaboración con otros grupos políticos. También ha destacado el éxito de las negociaciones con el gobierno de España y la Generalitat de Cataluña para resolver cuestiones como la ampliación de la estación de Sants o la creación de nuevos centros de atención primaria.
Reacciones y consultas
Collboni ha indicado que ha recibido consultas de otros alcaldes del Partido Popular sobre la gestión de viviendas y el cierre de pisos turísticos en Barcelona. Ha reiterado que la intervención es necesaria cuando el mercado no cumple su función de proporcionar vivienda asequible.
En cuanto a la ampliación del aeropuerto de Barcelona, Collboni ha expresado su apoyo a la medida, argumentando que es necesaria para mejorar la conectividad internacional de la ciudad, especialmente con Asia y Estados Unidos.
Conclusión
Las medidas anunciadas por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, representan un cambio de paradigma en la gestión de la vivienda y el turismo en la ciudad. Collboni está decidido a abordar la especulación inmobiliaria, regular el turismo y garantizar el derecho a la vivienda para todos los ciudadanos.