BBVA prevé la aprobación de la OPA sobre el Sabadell en semanas
El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha pronosticado la aprobación de la oferta pública de adquisición (OPA) por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el Sabadell en unas semanas y con compromisos que no afecten a la creación de valor de la transacción.

Compromisos para evitar una tercera fase
Torres ha explicado que su escenario es llegar a un acuerdo con la CNMC para que dé luz verde a los "remedies" que proponga el banco, sin que le imponga condiciones. Este escenario evitaría que se iniciase una tercera fase en la que el Gobierno, que se ha opuesto frontalmente a la transacción, pudiese reforzar esos compromisos.

"El análisis de la CNMC en fase uno ha acotado los problemas de la operación en tres ámbitos muy concretos. Hemos presentado compromisos inéditos por problemas en competencia en pymes y también en ámbitos como la cohesión territorial. Hay que esperar a la fase 2 donde se testean estos compromisos. Prevemos que la operación se apruebe en las próximas semanas con condiciones que no afecten a creación de valor", ha vaticinado el banquero.
El Gobierno no podrá intervenir si la CNMC solo impone compromisos
En este sentido, ha recordado que si la operación se aprueba solo con compromisos (cuestiones que plantea el BBVA y pacta con la CNMC), el Gobierno no podrá intervenir hasta la eventual fusión de ambos bancos, posterior a la OPA. Solo lo podrá hacer si Competencia impone condiciones.

BBVA se muestra sensible a las preocupaciones del Gobierno sobre la transacción
Torres se ha mostrado "muy sensible" a las preocupaciones del Gobierno sobre la transacción, con quien ha dicho que la relación es buena. Paralelamente, ha profundizado el compromiso del banco con Cataluña, apenas una semana después de que el Sabadell decidiese retornar su sede social a la Comunidad Autónoma.
BBVA se compromete a mantener la sede social del Sabadell en Cataluña
En este sentido, se ha comprometido durante la rueda de prensa de presentación de resultados a mantener la sede social de la entidad en Sabadell, siempre y cuando no ejecuten la fusión posterior a la OPA que tienen planificada. Y también durante el tiempo que reste para ejecutar esta transacción posterior a la OPA, que supondría que la sede social de todo el banco se situase en Bilbao.
BBVA defiende su apuesta por Cataluña
Según el banquero, el BBVA es la entidad que más ha apostado por Cataluña en los últimos años, tras haber absorbido entidades de la zona como Catalunya Caixa o Unnim. Ha reivindicado que esa apuesta "lejos de haberla abandonado, la hemos reforzado". Ha afirmado que el 69% de su plantilla en Cataluña procede de estas entidades, lo que es "muy notable" en los equipos directivos.
BBVA rechaza elevar el precio de la OPA
Torres también ha vuelto a rechazar que se plantee elevar el precio de la OPA, pese a que la prima de la oferta se ha dado la vuelta y está en terreno negativo. Esto es, la puja del BBVA —a razón de una acción del BBVA y 0,29 euros por cada 5,019 títulos del Sabadell— tasa a la entidad catalana por debajo de lo que hacen los inversores en Bolsa, por lo que de terminar así la OPA para los inversores sería más rentable vender sus títulos en el mercado que acudir a la oferta.
El banquero ha recordado que, desde que se planteó la transacción, han sido claros con que no ven espacio para mejorar la oferta, como trasladaron al consejo de administración del Sabadell cuando plantearon la oferta de fusión. Ha quitado importancia al hecho de que la prima sea negativa y ha señalado la correlación en la cotización de ambas entidades. Y ha defendido que la oferta sirve de soporte a la acción del Sabadell, por lo que pronostica caídas si no sale adelante.