Profeco revela dónde encontrar la canasta básica más económica y los precios de la gasolina

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está intensificando sus esfuerzos para informar a los consumidores sobre los precios más accesibles de la canasta básica y los combustibles en todo México. En recientes declaraciones, Iván Escalante, titular de la Profeco, está revelando información crucial para ayudar a los ciudadanos a ahorrar en sus compras esenciales.

Chedraui Campeche lidera con la canasta básica más barata

Durante la semana pasada, Chedraui Campeche se está destacando por ofrecer la canasta básica a un precio de 738.40 pesos por 24 productos. Este anuncio se está realizando durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayando la importancia de la transparencia en los precios para el bienestar de los consumidores.

Walmart Hipódromo en Tijuana ofrece la canasta básica más cara

En contraste, Walmart Hipódromo, ubicado en Tijuana, Baja California, está presentando el precio más elevado para la canasta básica, alcanzando los 993.40 pesos por los mismos 24 productos. Este precio supera significativamente la meta de 910 pesos establecida por el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic). Según Saucedo (2024) en Milenio, esta disparidad de precios está generando preocupación entre los consumidores que buscan opciones más económicas.

Desglose de precios por ciudades

La Profeco está proporcionando un desglose detallado de los precios en varias ciudades del país:

  • Mercado Soriana en Cuautitlán Izcalli: 831.60 pesos
  • Soriana Híper en López Mateos, Ciudad Juárez: 787.10 pesos
  • Chedraui Acueducto en Zapopan: 812.20 pesos

Estos precios están representando algunas de las opciones más económicas disponibles para los consumidores en estas áreas. En contraste, las tiendas Walmart en Ciudad Juárez están manteniendo precios más altos, con la canasta básica costando 955.40 pesos.

El Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic)

Los precios analizados forman parte del Pacic, que establece un precio máximo de 910 pesos para la canasta básica. Este acuerdo se firmó con varias cadenas comerciales en noviembre pasado, con el objetivo de mitigar el impacto de la inflación en los hogares mexicanos. La Profeco está monitoreando de cerca el cumplimiento de este acuerdo, asegurando que los consumidores tengan acceso a productos esenciales a precios justos.

Buenas noticias en los precios de la gasolina

En cuanto a los precios del combustible, el titular de la Profeco está informando que hay buenas noticias. El precio promedio nacional del litro de gasolina regular está disminuyendo a 23.60 pesos. Esta reducción es el resultado de la estrategia nacional para estabilizar los precios, con el precio promedio en todas las regiones por debajo de los 24 pesos.

La región norte está registrando el menor precio promedio, con 22.70 pesos, mientras que en la región sureste, el precio está bajando de 24 a 23.95 pesos. Este logro se está atribuyendo al esfuerzo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de otros actores en la zona.

Gasolineras con los precios más altos y bajos

En cuanto a las gasolineras con los precios más altos, Petro Seven en Saltillo, Coahuila, está presentando un precio de 24.99 pesos por litro. Oxxo Gas en Cancún está registrando un precio de 24.74 pesos por litro, con un margen de ganancia de 3.33 pesos por litro.

Por otro lado, la gasolinera Punto Más en Torreón, Coahuila, está ofreciendo el precio más bajo, con 23.19 pesos por litro. Esta información está permitiendo a los consumidores tomar decisiones informadas sobre dónde cargar combustible, maximizando sus ahorros.

¿Cómo está impactando esta información a los consumidores?

La información proporcionada por la Profeco está empoderando a los consumidores para tomar decisiones de compra más informadas. Al conocer los precios más bajos y altos de la canasta básica y la gasolina, los ciudadanos están pudiendo ajustar sus hábitos de consumo y buscar alternativas más económicas. La transparencia en los precios es fundamental para proteger el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, especialmente en tiempos de incertidumbre económica.

La Profeco está cumpliendo un papel crucial en la defensa de los derechos de los consumidores, asegurando que tengan acceso a información precisa y oportuna sobre los precios de los productos y servicios esenciales. Este esfuerzo continuo está contribuyendo a la estabilidad económica y al bienestar de la sociedad en su conjunto.

Referencias

Saucedo, J. (2024). ¡Qué no te sorprendan! Profeco revela dónde comprar la canasta básica más barata. Milenio. Recuperado de https://www.milenio.com/negocios/profeco-revela-comprar-canasta-basica-barata-mexico