Duro Felguera se Asocia con China Power para Revivir el Proyecto de Djelfa en Argelia
La compañía española Duro Felguera está trabajando en una solución amistosa con Sonelgaz Production d’Electricité (SPE) para reactivar el proyecto de la central eléctrica de Djelfa en Argelia. El acuerdo, que se encuentra actualmente en proceso de finalización, busca desbloquear el contrato original firmado en febrero de 2014, el cual quedó suspendido en junio del año pasado.
Un Acuerdo Clave para Destrabar el Proyecto
Según informes recientes, Duro Felguera está liderando las negociaciones para ceder la central eléctrica de Djelfa a un consorcio de empresas, encabezado por China Power Engineering & Consulting Group International Engineering. Esta cesión forma parte de un memorando de entendimiento que busca resolver todas las disputas existentes entre Duro Felguera y SPE, marcando un paso crucial hacia la finalización del proyecto (EP, 2025).

La situación actual se originó cuando la compañía energética argelina, Sonelgaz, presentó una solicitud de arbitraje ante la Cámara de Comercio e Industria de Argelia contra Duro Felguera debido a la suspensión del acuerdo de Djelfa. Este acuerdo implicaba la construcción de una central de ciclo combinado, un proyecto de gran envergadura para el país africano.
Detalles del Memorando de Entendimiento
El memorando de entendimiento que se está negociando incluye varios puntos clave:

- Cesión de la central eléctrica de Djelfa a China Power Engineering.
- Resolución definitiva y amistosa de todas las controversias entre Duro Felguera y SPE.
- Participación de GE Energy Products France SNC como fabricante de los equipos.
El objetivo principal de este acuerdo es garantizar que la construcción de la central eléctrica de Djelfa, un proyecto adjudicado a Duro Felguera en 2014, finalmente se complete. Al mismo tiempo, se busca una «terminación convencional de todas las reclamaciones y litigios existentes entre Duro Felguera y Sonelgaz, con desistimiento por las partes de los arbitrajes en curso» (EP, 2025). La ingeniería española espera que este convenio marque un antes y un después en la relación con la empresa argelina.
Próximos Pasos y Plazos
Se espera que la concreción de los términos definitivos del acuerdo y la ejecución efectiva de la cesión del contrato se lleven a cabo en el plazo de un mes desde la firma del memorando de entendimiento. Esto incluye la resolución de las reclamaciones recíprocas entre Duro Felguera y Sonelgaz, así como la terminación de los arbitrajes existentes entre ellas.
La solicitud de arbitraje inicial por parte del cliente argelino buscaba levantar la suspensión del contrato, reanudar los trabajos y obtener una indemnización de aproximadamente 413 millones de euros. Este fue un factor determinante que llevó a Duro Felguera a solicitar el preconcurso de acreedores el pasado 11 de diciembre ante los Juzgados de lo Mercantil de Gijón. El arbitraje argelino obligó a la empresa asturiana a reexpresar sus resultados financieros desde 2022, provisionando 100 millones de euros debido al proyecto Djelfa.
Antecedentes y Retrasos del Proyecto
Desde 2014, Duro Felguera ha estado involucrado en el proyecto de Djelfa, el cual ha enfrentado continuos retrasos y complicaciones. Estos retrasos han generado diversas reclamaciones por parte de la empresa asturiana a Sonelgaz, debido al incumplimiento de sus obligaciones contractuales.
«Tras la firma de un protocolo de acuerdo a finales de 2021 y de una modificación al contrato de abril de 2022, en las que el cliente argelino se obligó a liberar parte de la retención practicada sobre la facturación de Duro Felguera y a analizar las reclamaciones de la misma, se reactivaron los trabajos» (EP, 2025).
Suspensión del Contrato y Negociaciones
A pesar de los intentos de reactivación, varias situaciones en obra imposibilitaron el avance de los trabajos. El 18 de junio, Duro Felguera comunicó a Sonelgaz la suspensión del contrato hasta que se subsanaran los incumplimientos por parte del cliente.
Sonelgaz se opuso a la suspensión, reservándose otros derechos e iniciando un período de negociaciones. Esta situación obligó a Duro Felguera a realizar un nuevo tratamiento contable del proyecto argelino, lo que subraya la complejidad y la importancia de la resolución amistosa que se está buscando.
El Rol de China Power Engineering
La participación de China Power Engineering & Consulting Group International Engineering es fundamental para la viabilidad futura del proyecto. La compañía china aportará su experiencia y recursos para garantizar la finalización de la central eléctrica de Djelfa, un proyecto crucial para la infraestructura energética de Argelia.
Implicaciones Financieras y Estratégicas
La resolución exitosa del proyecto de Djelfa no solo evitará mayores pérdidas financieras para Duro Felguera, sino que también fortalecerá su posición en el mercado internacional. Además, la colaboración con China Power Engineering abrirá nuevas oportunidades de negocio y consolidará la presencia de la empresa española en el sector energético global.
La situación actual de Duro Felguera refleja los desafíos que enfrentan las empresas de ingeniería en proyectos internacionales complejos. La capacidad de adaptación y la búsqueda de soluciones innovadoras son clave para superar obstáculos y garantizar el éxito a largo plazo.