La Nueva Familia Michoacana: Un resurgimiento impulsado por los hermanos Olascoaga
En un giro reciente de los acontecimientos, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos está intensificando sus esfuerzos para desmantelar La Nueva Familia Michoacana (LNFM), un cártel mexicano que está siendo liderado por los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, alias ‘El Pez’, y José Alfredo Hurtado Olascoaga, conocido como ‘El Fresa’. Según El Financiero, el gobierno estadounidense ha ofrecido una recompensa de ocho millones de dólares por información que conduzca a su captura.
Acusaciones y Sanciones
Las acusaciones formales contra los hermanos Hurtado Olascoaga, que datan de septiembre de 2024 pero se hicieron públicas recientemente, los acusan de conspirar para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y fentanilo. Paralelamente, el Departamento del Tesoro de EE. UU. ha impuesto sanciones adicionales a Ubaldo Hurtado Olascoaga y Adita Hurtado Olascoaga, hermanos de menor rango, también vinculados a la LNFM, informa El Financiero.

La designación de La Nueva Familia Michoacana como organización terrorista por parte del gobierno de Donald Trump subraya la gravedad con la que Estados Unidos está tomando la amenaza. Los hermanos Hurtado Olascoaga están siendo buscados intensamente, con recompensas de 5 millones de dólares por ‘El Pez’ y 3 millones de dólares por ‘El Fresa’, mientras se cree que residen en México.
El Resurgimiento del Cártel
La historia de La Nueva Familia Michoacana es una de fragmentación y resurgimiento. Originalmente, La Familia Michoacana fue el grupo criminal más temido de Michoacán, involucrado principalmente en la producción de metanfetaminas. Sin embargo, a partir de 2011, la organización se fragmentó, dando lugar a varias ramificaciones que reclamaban el nombre.

Según el periodista Carlos Arrieta, citado por El Financiero, La Nueva Familia Michoacana surgió en 2014 como una confederación criminal compuesta por remanentes de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios. Su principal objetivo era resistir el avance del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Luchas Internas y Alianzas
Tras la captura y posterior asesinato de su exlíder, Carlos Rosales, los hermanos Olascoaga consolidaron su poder en Michoacán. Sin embargo, el surgimiento de otros líderes provocó luchas internas dentro del cártel. Se rumorea que los Olascoaga han negociado un pacto de no agresión con delegados del CJNG originarios de Michoacán, según informa El Financiero.
Vínculos con Otros Cárteles
La Nueva Familia Michoacana también está vinculada al cártel de Los Correa, un brazo armado con actividades criminales en varios municipios, manteniendo una rivalidad con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los Correa son sospechosos de asesinar a Eduardo Hernández Vera, alias ‘Lalo Mantecas’, antiguo líder de la Nueva Familia en partes de Michoacán, el Estado de México y Guerrero. Las autoridades de inteligencia mexicanas creen que el asesinato fue ordenado por el propio Johnny Hurtado Olascoaga.
Designación y Reconocimiento
En 2022, la Oficina de Activos Extranjeros Especiales (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos fue la primera en mencionar el nombre ‘La Nueva Familia Michoacana’ en referencia a los hermanos Hurtado Olascoaga, identificándolos como los principales cabecillas, reporta El Financiero. Este nombre ha sido retomado por otros medios nacionales desde entonces. Sin embargo, el blog Insight Crime, especializado en narcotráfico, ha señalado que ‘La Nueva’ no es un alias utilizado dentro del cártel ni por los miembros.
Mientras las autoridades continúan investigando y persiguiendo a los líderes de La Nueva Familia Michoacana, la situación en Michoacán sigue siendo volátil y compleja. La cooperación internacional entre Estados Unidos y México es crucial para desmantelar estas organizaciones criminales y restaurar la seguridad en la región.