El dólar continúa su tendencia a la baja

El peso mexicano continúa su racha ganadora frente al dólar estadounidense, apreciándose un 0,27% en las últimas 24 horas. El tipo de cambio interbancario se sitúa ahora en 20,67 pesos por dólar, según datos de Bloomberg.

Esta apreciación del peso se produce después de que el viernes recuperara parte de las pérdidas registradas en sesiones anteriores y se situara en el segundo lugar, de monedas de países emergentes, que presentaron mayores ganancias frente al dólar, según un análisis de Monex.

Los analistas atribuyen esta fortaleza del peso a una combinación de factores, entre los que se incluyen la subida de los precios del petróleo, la disminución de la incertidumbre política y la entrada de divisas por parte de los trabajadores migrantes.

¿Qué implica esto para los mexicanos?

Una moneda más fuerte tiene una serie de implicaciones para los mexicanos. En primer lugar, hace que las importaciones sean más baratas, lo que puede conducir a una disminución de la inflación.

En segundo lugar, hace que los viajes al extranjero sean más asequibles, lo que puede beneficiar al sector turístico.

En tercer lugar, puede hacer que las exportaciones sean menos competitivas, lo que podría afectar negativamente a las empresas mexicanas.

Perspectivas de futuro

Los analistas prevén que el peso continúe fortaleciéndose frente al dólar en los próximos meses. Esto se debe a que se espera que los precios del petróleo sigan subiendo y a que la incertidumbre política disminuya.

Sin embargo, también advierten que el peso podría estar sujeto a cierta volatilidad a corto plazo debido a factores como las elecciones presidenciales de 2023 y la guerra en Ucrania.