El Super Bowl deja ganancias millonarias en Tamaulipas
Los aficionados al fútbol americano en Tamaulipas no escatimaron en gastos para disfrutar de la emoción del Super Bowl, dejando una derrama económica estimada en más de 500 millones de pesos en comercios, restaurantes y casas de apuestas.

Bebidas y alimentos, los más demandados
Entre los productos más solicitados durante el gran juego estuvieron las bebidas, con la cerveza como estrella indiscutible (77% de preferencia) y los refrescos (74%). Los establecimientos de alimentos también aprovecharon el evento ofreciendo promociones y menús especiales que atrajeron a numerosos clientes.

Un impulso para el comercio local
El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Abraham Rodríguez Padrón, destacó que la derrama económica del Super Bowl beneficia a 42.500 comercios en todo el estado. 'Las familias se reúnen para disfrutar del juego en casa o en restaurantes, lo que genera un aumento en las ventas de bares, cantinas, mercados, tiendas de conveniencia y hasta en el transporte', explicó.
En las principales ciudades tamaulipecas, como Tampico, Ciudad Victoria y Reynosa, se espera una derrama adicional de más de 60 millones de pesos, un 1% más que en el Super Bowl del año pasado.

México, un mercado clave para el Super Bowl
De acuerdo con la Agencia de Consultoría de Marketing, México es el segundo mercado más importante para disfrutar del Super Bowl, con cerca del 70% de los adultos sintonizando el evento cada año.
El Super Bowl no solo es un espectáculo deportivo, sino también un fenómeno cultural que mueve millones de dólares y genera un gran impacto económico en las regiones que lo acogen.
Personas
- Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco)
Fuentes
- Durán, V. H. (2023, 13 de febrero). Super Bowl deja a comercios de Tamaulipas ganancias por 500 mdp. Milenio.