¿Por qué te está resultando tan difícil ahorrar?

En México, la cultura del ahorro, aunque promovida, a menudo se ve obstaculizada por diversos factores. Tener la capacidad de acumular dinero para enfrentar imprevistos, aprovechar oportunidades o cumplir sueños personales parece una meta distante para muchos. Este objetivo, según El Imparcial (2025), requiere un esfuerzo significativo y una administración eficaz de los recursos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que, si bien para algunos el ahorro representa un desafío, para otros es simplemente inviable debido a que sus ingresos apenas cubren las necesidades básicas. Sin embargo, la Profeco también destaca que, en muchos casos, la falta de ahorro es resultado de una mala organización financiera, falta de planificación o gastos excesivos. ¿Te identificas con alguno de estos escenarios?

Errores comunes que sabotean tus ahorros

Es posible que, sin darte cuenta, estés cometiendo errores que dificultan tu capacidad de ahorrar. Identificar estos errores es el primer paso para corregirlos y mejorar tu salud financiera. Según Diyeth Arochi (2025), en El Imparcial, existen prácticas comunes que pueden estar minando tus ingresos y obstaculizando tu camino hacia la estabilidad económica.

1. Falta de presupuesto

No tener un presupuesto claro es uno de los errores más comunes. Un presupuesto te permite visualizar tus ingresos y gastos, identificar áreas donde puedes recortar y establecer metas de ahorro realistas. Sin un presupuesto, es fácil perder el control de tus finanzas y gastar más de lo que ganas.

2. Gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios, como el café, los snacks o las suscripciones que no utilizas, pueden parecer insignificantes, pero a la larga suman una cantidad considerable de dinero. Estos «gastos hormiga» pueden erosionar tu presupuesto sin que te des cuenta. Rastrear estos gastos y eliminarlos o reducirlos puede marcar una gran diferencia en tu capacidad de ahorro.

3. Compras impulsivas

Las compras impulsivas son otro enemigo del ahorro. Ceder a la tentación de comprar algo que no necesitas, simplemente porque está en oferta o porque te llamó la atención, puede desviar tu presupuesto y alejarte de tus metas financieras. Antes de realizar una compra, pregúntate si realmente lo necesitas y si puedes pagarlo sin afectar tus ahorros.

4. No tener metas claras

Ahorrar sin un propósito claro puede ser desmotivador. Establecer metas específicas, como comprar una casa, viajar o jubilarte cómodamente, te da un incentivo para ahorrar y te ayuda a mantenerte enfocado en tus objetivos. Define tus metas, establece un plazo para alcanzarlas y calcula cuánto necesitas ahorrar cada mes para lograrlas.

5. No comparar precios

Comprar sin comparar precios puede llevarte a pagar más de lo necesario por productos o servicios. Antes de realizar una compra importante, investiga diferentes opciones, compara precios y busca ofertas. Utiliza herramientas en línea para comparar precios y leer reseñas de otros consumidores.

6. Ignorar las deudas

Las deudas pueden ser un obstáculo importante para el ahorro. Pagar intereses sobre deudas consume una parte significativa de tus ingresos, lo que dificulta la acumulación de ahorros. Prioriza el pago de tus deudas, especialmente aquellas con tasas de interés elevadas, y evita contraer nuevas deudas innecesarias.

7. No automatizar el ahorro

Automatizar el ahorro es una forma sencilla de asegurarte de que estás ahorrando regularmente. Configura una transferencia automática desde tu cuenta de cheques a tu cuenta de ahorros cada mes. De esta manera, el ahorro se convierte en una prioridad y no dependes de tu fuerza de voluntad para hacerlo.

Cómo empezar a ahorrar hoy mismo

A pesar de los desafíos, ahorrar es posible. Con una planificación adecuada y disciplina, puedes superar los obstáculos y alcanzar tus metas financieras. Aquí te damos algunos consejos para empezar a ahorrar hoy mismo:

  1. Elabora un presupuesto: Registra tus ingresos y gastos mensuales para identificar áreas donde puedes recortar.
  2. Establece metas de ahorro: Define qué quieres lograr con tus ahorros y establece un plazo para alcanzar tus objetivos.
  3. Automatiza tus ahorros: Configura transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros.
  4. Reduce tus gastos: Identifica y elimina los gastos innecesarios.
  5. Compara precios: Investiga y compara precios antes de realizar una compra.
  6. Paga tus deudas: Prioriza el pago de tus deudas para reducir los intereses y liberar dinero para ahorrar.

Recuerda que el ahorro es un hábito que se construye con el tiempo. No te desanimes si al principio te resulta difícil. Con persistencia y disciplina, puedes lograr tus metas financieras y asegurar un futuro económico más estable.