La OTAN presiona a España para alcanzar el 5% del PIB en gasto de defensa: ¿Un objetivo realista?

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, la OTAN está intensificando la presión sobre sus miembros para que aumenten significativamente su gasto en defensa. En el caso de España, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha manifestado su confianza en que el país alcance el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) en este rubro, una cifra que, de concretarse, representaría un incremento sustancial y sin precedentes.

El compromiso actual de España y las expectativas de la OTAN

Actualmente, España se encuentra en un proceso de negociación con la OTAN sobre sus compromisos de gasto en defensa. El gobierno español, liderado por Pedro Sánchez, se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB este año, un objetivo que, según fuentes del Ejecutivo, se está cumpliendo. Sin embargo, las aspiraciones de la OTAN, impulsadas en gran medida por Estados Unidos, van mucho más allá. La meta del 5% implicaría destinar aproximadamente 80.000 millones de euros anuales a defensa, una cifra que supera incluso el gasto total en educación pública en España.

Reacciones y posibles implicaciones internas

Las declaraciones de Mark Rutte han generado diversas reacciones en el ámbito político español. Mientras que el gobierno ha optado por una postura cautelosa, señalando que la negociación está en curso y que la posición española será fijada por el propio gobierno, otros actores políticos han expresado su preocupación. Desde Podemos, partido que forma parte de la mayoría que apoya al gobierno, se ha manifestado un rechazo rotundo a cualquier incremento del gasto militar, advirtiendo que esto implicaría recortes en áreas esenciales como la sanidad, la educación y la vivienda.

Según El País (2025), en un artículo escrito por Carlos E. Cué y Silvia Ayuso, la propuesta del 5% es considerada inviable por varios miembros del Ejecutivo, quienes temen que un aumento tan drástico en el gasto en defensa afecte directamente al gasto social, un pilar fundamental de la política del gobierno de coalición. La situación se complica aún más debido a la dificultad para aprobar nuevos Presupuestos Generales del Estado en este momento, lo que limitaría la capacidad del gobierno para reasignar recursos.

La cumbre de La Haya: un punto de inflexión

La cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya en junio se presenta como un momento crucial para definir los compromisos de gasto en defensa de España. Pedro Sánchez enfrenta una difícil negociación, ya que cualquier acuerdo que implique un aumento desproporcionado del gasto militar podría generar tensiones internas y poner en riesgo la estabilidad de la coalición de gobierno.

Según fuentes de la OTAN, citadas por El País (2025), Rutte ha propuesto un enfoque doble para alcanzar el objetivo del 5%. Por un lado, aumentar el gasto estricto en defensa al 3,5% para 2032. Por otro, destinar un 1,5% adicional a gastos relacionados con un concepto más amplio de seguridad, como infraestructura o ciberseguridad. Esta propuesta busca equilibrar las demandas de Estados Unidos con las necesidades y prioridades de los diferentes países miembros.

El debate sobre las prioridades del gasto público

El debate sobre el gasto en defensa en España se enmarca en una discusión más amplia sobre las prioridades del gasto público y la necesidad de equilibrar la seguridad con el bienestar social. Destinar un 5% del PIB a defensa implicaría un cambio significativo en la asignación de recursos, lo que podría tener consecuencias importantes para otros sectores clave de la economía y la sociedad española.

  • Educación: El gasto total en educación pública en España ronda el 4,7% del PIB.
  • Sanidad: El gasto en sanidad se acerca al 7% del PIB.
  • Pensiones: Las pensiones representan el 12% del PIB.

La decisión que tome el gobierno español en las próximas semanas tendrá un impacto duradero en el futuro del país y en su papel dentro de la OTAN. La búsqueda de un equilibrio entre las exigencias internacionales y las prioridades internas será un desafío clave para Pedro Sánchez y su equipo.

Referencias

Cué, C. E., & Ayuso, S. (2025, 16 de mayo). Rutte cree que España llegará al 5% en Defensa y el Gobierno asegura que la negociación está empezando. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-05-16/rutte-cree-que-espana-llegara-al-5-en-defensa-y-el-gobierno-asegura-que-la-negociacion-esta-empezando.html