Precio de la gasolina en México baja a 23.90 pesos; Profeco vigila estaciones con sobreprecios

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está informando que los precios de la gasolina están experimentando un ligero descenso a nivel nacional. Según el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el precio promedio de la gasolina regular se ubica ahora en 23.90 pesos por litro, lo que representa una disminución de dos centavos en comparación con la semana anterior.

Factores que influyen en la baja del precio de la gasolina

De acuerdo con la información compartida por Profeco, este descenso se atribuye a diversos factores, incluyendo ajustes en el mercado global y el apoyo continuo de Petróleos Mexicanos (Pemex) en colaboración con distribuidores regionales. Este esfuerzo conjunto está contribuyendo a estabilizar los precios y beneficiar a los consumidores en todo el país.

Monitoreo constante de estaciones de servicio

Profeco está intensificando su labor de monitoreo de estaciones de servicio en todo el territorio nacional. Se está prestando especial atención a aquellas gasolineras que presentan precios significativamente más altos en comparación con el promedio nacional. Por ejemplo, en Torreón, Coahuila, el litro de gasolina se vende a 23.19 pesos, mientras que en una estación de Saltillo el precio se eleva hasta los 24.99 pesos por litro, lo que representa una diferencia considerable de 1.80 pesos.

Recomendaciones para los consumidores

Ante esta situación, Profeco está recomendando a los consumidores que se informen y comparen precios antes de cargar combustible. Se está impulsando el uso de herramientas como el mapa interactivo de gasolineras más baratas, que permite a los usuarios identificar las opciones más económicas en tiempo real y elegir la mejor alternativa cerca de su ubicación.

«Es fundamental que los consumidores estén informados y utilicen las herramientas a su disposición para tomar decisiones inteligentes al momento de comprar gasolina», afirmó César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco.

Variaciones regionales en los precios de la gasolina

Según el reporte de Profeco, existen variaciones significativas en los precios de la gasolina según la región del país. La región Norte continúa presentando los precios más bajos, mientras que el Sureste ha comenzado a mostrar reducciones gracias a los esfuerzos de Pemex y otros actores del mercado. Este comportamiento regional refleja la complejidad del mercado de combustibles y la importancia de un monitoreo constante para proteger los intereses de los consumidores.

Remesas: Opciones para maximizar el envío de dinero desde Estados Unidos

Además del monitoreo de los precios de la gasolina, Profeco también está presentando información relevante sobre las remesadoras que ofrecen mejores pagos por dólares enviados desde Estados Unidos. En el caso del envío de 350 dólares, las diferencias pueden superar los 350 pesos dependiendo de la empresa. Para facilitar la toma de decisiones informadas, Profeco está recomendando a los usuarios consultar la calculadora de remesas disponible en su sitio web oficial, donde pueden conocer el rendimiento del envío en pesos mexicanos.

Financiera para el Bienestar (Finabien): Una alternativa para recibir remesas

Como parte de su compromiso con el bienestar de los consumidores, Profeco está promoviendo el uso de Financiera para el Bienestar (Finabien), una institución pública que permite recibir hasta 10 mil dólares mensuales sin cobrar comisión a los beneficiarios. Finabien ofrece cobertura en más de mil 700 sucursales en todo el país, lo que facilita el acceso a este servicio para un mayor número de personas.

«Financiera para el Bienestar es pionera en el pago de remesas internacionales y ofrece grandes ventajas al utilizar sus servicios», destacó Escalante Ruiz.

Conclusión

La Profeco continúa trabajando para garantizar que los consumidores tengan acceso a información clara y precisa sobre los precios de la gasolina y las opciones disponibles para el envío de remesas. Se está instando a los consumidores a mantenerse informados, comparar precios y utilizar las herramientas disponibles para tomar decisiones inteligentes y proteger su economía.

Según Ana Karen Celaya G. y El Universal (El Imparcial, 2025), la Profeco sigue monitoreando activamente el mercado de combustibles y remesas para asegurar la transparencia y proteger los derechos de los consumidores.