Impulsando el bienestar: Inauguración de la Gasolinera para el Bienestar en Creel
En el corazón de la Sierra Tarahumara, la comunidad rarámuri de Creel está experimentando una transformación significativa. La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), en colaboración con la Secretaría del Bienestar, está inaugurando una Gasolinera para el Bienestar, un proyecto ambicioso que está prometiendo impulsar la economía local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
La iniciativa, que representa una inversión cercana a los 20 millones de pesos, es parte del Programa Integral de Desarrollo al Ejido de Creel, un legado del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La gasolinera, operada por la cooperativa local Combustibles Norowa, está buscando beneficiar directamente a los ejidatarios, asegurando que las ganancias obtenidas se reinviertan en la comunidad (Ordaz, 2024).
Un proyecto con raíces en la comunidad
Edna Vega, titular de Sedatu, está reconociendo el arduo trabajo y la dedicación de los ejidatarios de Creel. Según Vega, la comunidad se involucró activamente en la planificación y edificación de la gasolinera, participando en seis recorridos para identificar el predio ideal. «Esta gasolinera es una responsabilidad de ustedes, para ustedes, porque implica mucha solidaridad, transparencia y disciplina. Es un proyecto de bienestar por y para la comunidad», está enfatizando Vega, subrayando la importancia del compromiso colectivo para el éxito de la iniciativa.
Las Gasolineras para el Bienestar están representando un modelo innovador que está impulsando cooperativas locales en comunidades indígenas de todo México. El objetivo principal es que las ganancias generadas por la venta de combustible beneficien directamente a estas comunidades, al tiempo que se está buscando ofrecer precios competitivos en el mercado (Grupo Milenio, 2024).
Celebrando un nuevo modelo de prosperidad
Mayra Chávez Jiménez, delegada de la Secretaría del Bienestar en Chihuahua, está celebrando la inauguración como un hito en la búsqueda de un nuevo modelo de desarrollo que priorice a las personas y fomente la prosperidad compartida. «En estas tierras de lucha incansable y de cultura viva, símbolo del espíritu rarámuri, estamos celebrando un logro que nace del espíritu colectivo, gracias al esfuerzo de las cooperativas y con el apoyo de un gobierno con rostro humano y raíces en el territorio», está declarando Chávez Jiménez.
Alejandro Mendoza, ejidatario y apoderado legal de la cooperativa Combustibles Norawa, está compartiendo un sentimiento de optimismo y renovación. «El ejido de Creel renace, se fortalece y avanza por un mejor porvenir con la creación de establecimientos para y por las ejidatarias y ejidatarios», está afirmando Mendoza, destacando el impacto positivo que la gasolinera está teniendo en la comunidad (Ordaz, 2024).
Contexto y significado de las Gasolineras para el Bienestar
La Gasolinera Bienestar de Creel es la tercera en su tipo en México, uniéndose a las ya establecidas en Guelatao, Oaxaca, y Calakmul, Campeche. Estos proyectos están representando un esfuerzo concertado del gobierno para apoyar a las comunidades indígenas, brindándoles herramientas para generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
Un enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo comunitario
El modelo de Gasolineras para el Bienestar está buscando ir más allá de la simple venta de combustible. Al involucrar a las cooperativas locales en la operación y gestión de las gasolineras, se está fomentando la creación de empleos y el desarrollo de habilidades empresariales en las comunidades indígenas. Además, se está promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que los beneficios económicos se distribuyan de manera equitativa entre los miembros de la comunidad.
Implicaciones a largo plazo
La inauguración de la Gasolinera para el Bienestar en Creel está marcando un hito importante en el camino hacia un desarrollo más inclusivo y sostenible en México. Al empoderar a las comunidades indígenas y brindarles la oportunidad de participar activamente en la economía local, se está sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo para todos. Este proyecto está sirviendo como un ejemplo de cómo la colaboración entre el gobierno y la sociedad civil puede generar resultados positivos y transformadores.
En resumen, la Gasolinera para el Bienestar en Creel no es solo una estación de servicio, sino un símbolo de esperanza y progreso para la comunidad rarámuri. Representa un paso importante hacia la construcción de un México más justo y equitativo, donde todas las personas tengan la oportunidad de prosperar.
Referencias
- Ordaz, Y. (2024). Inauguran Gasolinera para el Bienestar en la comunidad rarámuri de Creel. Milenio.
- Grupo Milenio. (2024). Datos del publicador. Milenio.