General Motors Redefine su Producción: Traslado de Modelos a EE.UU.
General Motors (GM) está reconfigurando su estrategia de producción, anunciando el traslado de la fabricación de dos de sus modelos estrella, el Chevrolet Blazer y el Chevrolet Equinox, desde México hacia Estados Unidos. Este movimiento estratégico, revelado el martes 10 de junio, implica una inversión sustancial de 4 mil millones de dólares en tres plantas ubicadas en territorio estadounidense. El objetivo principal de esta inyección de capital es optimizar la producción y fortalecer la presencia de GM en el mercado nacional, según informó Agencia EFE (2025).

¿Qué implica este cambio para la producción?
El cambio en la estrategia de producción inevitablemente impactará las operaciones en México. Actualmente, las plantas de Ramos Arizpe y San Luis Potosí son las encargadas del ensamblaje del Chevrolet Blazer y el Chevrolet Equinox. Con la transferencia de la producción a Estados Unidos, estas plantas deberán adaptarse a nuevos roles dentro de la cadena de suministro de GM, según reporta Rafael Mejía Fernández de Lara (2025) en Grupo Milenio.
Las plantas que se beneficiarán en Estados Unidos
General Motors ha identificado tres plantas clave para recibir la inversión y asumir la producción de los modelos trasladados:

- Orion (Michigan): Esta planta se prepara para iniciar la producción de camionetas 'pick-up' de gasolina, tanto de gran tamaño como ligeras, a partir de principios de 2027. Esta decisión consolida la Factoría ZERO en Detroit-Hamtramck como el centro neurálgico para la producción de camionetas y todoterrenos eléctricos, incluyendo los modelos Chevrolet Silverado EV, GMC Sierra EV, Cadillac Escalade IQ y GMC Hummer EV.
- Fairfax (Kansas): A partir de mediados de 2027, esta planta comenzará a fabricar el Chevrolet Equinox de gasolina, sumándose al Chevrolet Bolt EV en su línea de producción.
- Spring Hill (Tennessee): Esta planta añadirá la producción del Chevrolet Blazer en 2027, complementando la fabricación de los modelos Cadillac Lyriq EV, Vistiq EV y Cadillac XT5.
Contexto político y económico detrás de la decisión
La decisión de transferir la producción del Blazer y Equinox a Estados Unidos no es un hecho aislado. Se produce en un contexto marcado por las políticas comerciales implementadas por el expresidente Donald Trump, quien impuso aranceles del 25% al sector automotriz proveniente de México y Canadá. Esta medida, según analistas, pudo haber influido en la estrategia de General Motors, incentivando la producción en territorio estadounidense para evitar las barreras arancelarias.
Declaraciones de los directivos de General Motors
La consejera delegada de General Motors, Mary Barra, ha enfatizado el compromiso de la compañía con la creación de empleos en Estados Unidos, afirmando que esta decisión «demuestra el compromiso de la compañía con la construcción de vehículos en Estados Unidos y con el apoyo empleos estadunidenses». Por su parte, el presidente de la compañía, Mark Reuss, añadió un tono patriótico a la declaración, señalando que «la noticia de hoy va más allá de los números de la inversión. Lo importante es que los esforzados estadounidenses están haciendo vehículos de los que están orgullosos y que los consumidores están orgullosos de poseer».
La postura del gobierno mexicano
Ante la noticia del traslado de producción, el actual secretario de Economía, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, ha negado categóricamente que General Motors esté abandonando México. A través de su cuenta de X, Ebrard aseguró que las plantas de Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca seguirán operando con normalidad, sin previsiones de cierres ni despidos. «Recibí llamada de GM para informarme que sus plantas en Ramos Arizpe, Silao, San Luis Potosí y Toluca se mantienen operando normalmente y su personal también . No hay previsión de cierres ni despidos. GM sigue en y con México», escribió Ebrard.
Implicaciones a futuro
El traslado de la producción de Chevrolet Blazer y Equinox a Estados Unidos representa un cambio significativo en la estrategia global de General Motors. Si bien la compañía reafirma su compromiso con México, la inversión en plantas estadounidenses y la reconfiguración de la producción sugieren un enfoque renovado en el mercado nacional. Será crucial observar cómo se adaptan las plantas mexicanas a este nuevo panorama y cómo evolucionan las relaciones comerciales entre General Motors y ambos países en los próximos años.
En conclusión, General Motors está reafirmando su estrategia global, con un énfasis en la producción dentro de Estados Unidos. Los modelos Chevrolet Blazer y Equinox son el centro de esta transformación, mientras la empresa se adapta a un mercado automotriz en constante evolución.