IAG apuesta por la eficiencia y el crecimiento con la adquisición de 53 nuevos aviones de largo radio
International Airlines Group (IAG), el holding que agrupa a aerolíneas como British Airways, Iberia, Aer Lingus y Level, está realizando una fuerte apuesta por el futuro, invirtiendo en la renovación y expansión de su flota. Según informa Javier Fernández Magariño (El País, 2025), IAG ha anunciado la compra de 53 aviones de largo radio a los fabricantes Airbus y Boeing, con un valor de catálogo que asciende a los 18.300 millones de euros. Este movimiento estratégico no solo busca modernizar la flota, sino también mejorar la eficiencia en el consumo de combustible y expandir su presencia en mercados clave.

Distribución de la nueva flota
El acuerdo contempla la adquisición de 32 aviones Boeing 787-10, destinados a British Airways, y 21 Airbus A330-900neo, que se distribuirán entre Iberia, Aer Lingus y Level. Esta distribución estratégica permitirá a cada aerolínea fortalecer sus rutas de larga distancia y ofrecer una experiencia de vuelo más moderna y confortable a sus pasajeros.
British Airways: Se beneficia con 32 Boeing 787-10, optimizando sus rutas transatlánticas y a destinos de Asia.
Iberia, Aer Lingus y Level: Recibirán 21 Airbus A330-900neo, mejorando la eficiencia y rango de sus vuelos de larga distancia a Latinoamérica y Norteamérica.

Inversión y Aprobación
La inversión total es considerable, alcanzando los 20.558 millones de dólares (18.298 millones de euros) a precios de catálogo. Según «Ediciones EL PAÍS S.L.» (El País, 2025), IAG ha negociado un descuento sustancial debido al volumen del pedido. No obstante, la operación está sujeta a la aprobación de la junta de accionistas, un paso formal necesario antes de que la compra se concrete.
Objetivos Estratégicos
La principal motivación detrás de esta inversión es la renovación de la flota con aviones más eficientes en el consumo de combustible. En un contexto de creciente preocupación por el impacto ambiental de la aviación, la adquisición de aeronaves modernas y eficientes se presenta como una medida clave para reducir la huella de carbono y optimizar los costos operativos. «La compañía busca una renovación de flota por unidades más eficientes en el consumo de combustible», señala Javier Fernández Magariño (El País, 2025).
Contexto Arancelario y Temporalidad
Es importante destacar que el pedido a Boeing se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por la administración estadounidense. A pesar de ello, IAG sigue adelante con sus planes de renovación de flota, demostrando su compromiso con la modernización y el crecimiento a largo plazo. La entrega de los nuevos aviones está programada para el período comprendido entre 2028 y 2033, lo que permitirá a IAG planificar de manera gradual la transición hacia una flota más moderna y eficiente.
Opciones de Compra Adicionales
Los contratos con Boeing y Airbus incluyen opciones de compra adicionales, lo que brinda a IAG flexibilidad para ajustar sus planes de flota en el futuro. British Airways tiene derechos para adquirir hasta diez aviones Boeing 787 adicionales, mientras que IAG tiene la opción de comprar otros 13 Airbus A330-900neo. Esto proporciona a IAG la capacidad de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y a las necesidades de sus aerolíneas.
Reemplazo y Crecimiento
De las 53 aeronaves propuestas, 35 se destinarán a reemplazar aviones existentes o, en el caso de Level, a sustituir arrendamientos a corto plazo. Además de estas sustituciones, el grupo experimentará un crecimiento neto de 18 aeronaves en sus mercados principales. Este crecimiento permitirá a IAG expandir su oferta de rutas y fortalecer su posición en el mercado global de la aviación.
Precios de Catálogo y Consideraciones Finales
El precio de catálogo de cada Airbus A330-900neo es de aproximadamente 374 millones de dólares (333 millones de euros), mientras que Boeing valora cada avión B787-10 en 397 millones de dólares (353 millones de euros). Sin embargo, es importante recordar que IAG ha negociado un descuento sustancial por el volumen del pedido, lo que reduce significativamente el costo total de la operación.
En resumen, la compra de 53 aviones a Airbus y Boeing representa una importante inversión para IAG, que busca renovar su flota, mejorar la eficiencia en el consumo de combustible y expandir su presencia en mercados clave. Esta operación, sujeta a la aprobación de la junta de accionistas, marca un paso importante en la estrategia de crecimiento y modernización de IAG a largo plazo.