César Pérez, director global de inversiones de la gestora de patrimonio suiza Pictet Wealth Management, considera que en el sector tecnológico hay que centrarse en las empresas ganadoras y no tanto en las valoraciones. Según Pérez, esto ya ocurrió con empresas como Nokia y Ericsson.

El auge de la inteligencia artificial

Con respecto al auge de la inteligencia artificial, Pérez cree que se alcanzarán los beneficios. Destaca que las grandes tecnológicas cotizan a dos veces las ventas, con una gran generación de flujo libre de caja, aunque ahora estén invirtiendo en capital fijo para el desarrollo de la inteligencia artificial.

Sin embargo, advierte que nunca hay que comprar empresas tecnológicas por valoración, sino por su potencial de crecimiento. En este sentido, Pérez señala que actualmente, si hay burbuja en las tecnológicas, no es en los múltiplos de valoración, sino en la sostenibilidad de los beneficios.

Cartera modelo para 2025

En cuanto a su cartera modelo para este año, Pérez prefiere la Bolsa americana, aunque también tiene opciones sobre acciones europeas para finales de año. También apuesta por el crédito europeo frente al americano y descarta las divisas y acciones de mercados emergentes.

En sectores, le gusta el financiero y las empresas que puedan ser objeto de fusiones y adquisiciones. En cuanto a las grandes tecnológicas, Pérez cree que hay que seleccionar, destacando Facebook, Nvidia y Apple.

En tecnológicas nunca hay que comprar por valoración, sino comprar a los ganadores. Ya pasó con Nokia y Ericsson.

— César Pérez (Pictet WM)