Jóvenes Construyendo el Futuro: Nueva oportunidad laboral se avecina en abril
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, una iniciativa del gobierno mexicano, está preparando una nueva convocatoria para el 1 de abril de 2025, ofreciendo a jóvenes entre 18 y 29 años una valiosa oportunidad para capacitarse y adquirir experiencia laboral. Según informes de El Financiero (2025), este programa está diseñado para aquellos que no están estudiando ni trabajando, buscando brindarles una puerta de entrada al mundo laboral a través de la capacitación en empresas y negocios.

Inversión social y alcance del programa
Para este año 2025, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene proyectada una inversión social significativa, ascendiendo a 24 mil 205 millones de pesos. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo y la capacitación de la juventud mexicana, buscando reducir la brecha entre la educación y el empleo. Marath Bolaños, titular de la Secretaría del Trabajo, informó que en febrero, 110 mil jóvenes ya comenzaron su capacitación en marzo, lo que demuestra el impacto positivo y la creciente demanda del programa.
¿Cómo registrarse y participar?
Aquellos jóvenes interesados en participar en el programa deben estar atentos a las redes sociales oficiales y a la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro para obtener información detallada sobre el proceso de inscripción. El registro se realiza en línea a través del sitio web del programa, aunque también se ofrece apoyo presencial a través de 4 mil 300 oficinas móviles desplegadas en zonas prioritarias. Estas oficinas móviles facilitan el acceso al programa a jóvenes que pueden tener dificultades para registrarse en línea.

Prioridad a jóvenes en estados y municipios de mayor necesidad
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro se enfoca principalmente en aquellos jóvenes que residen en estados y municipios con mayores índices de pobreza y marginación. Según la Secretaría del Trabajo, esta convocatoria abrirá un total de 500 mil nuevas plazas, lo que representa una gran oportunidad para jóvenes de todo el país, especialmente aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Beneficios del programa
Los jóvenes que se registren y sean aceptados en el programa son colocados en centros de trabajo de su elección por un período de hasta 12 meses. Durante este tiempo, reciben un pago mensual equivalente al salario mínimo, que en 2025 es de 8 mil 480 pesos. Además, cuentan con seguro médico que cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo, brindándoles seguridad y protección durante su capacitación.
Impacto a largo plazo
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha tenido un impacto significativo en la vida de miles de jóvenes en México. De acuerdo con Bolaños (como se cita en El Financiero, 2025), desde 2019 hasta la fecha, se ha realizado una inversión social de 136 mil millones de pesos, beneficiando a más de 3 millones 53 mil jóvenes, de los cuales el 60 por ciento son mujeres y el 40 por ciento hombres. Este programa no solo ofrece capacitación, sino que también empodera a los jóvenes y les brinda la oportunidad de construir un futuro mejor.
Además, se estima que 7 de cada 10 egresados de Jóvenes Construyendo el Futuro encuentran un empleo u ocupación productiva, lo que demuestra la efectividad del programa para impulsar la inserción laboral de los jóvenes. Este programa se está convirtiendo en un puente entre la juventud y el mercado laboral, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
Un Futuro en Construcción
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro continúa siendo una pieza clave en la estrategia del gobierno para apoyar a la juventud mexicana. Con la apertura de nuevas inscripciones el 1 de abril de 2025, se espera que miles de jóvenes más tengan la oportunidad de capacitarse, adquirir experiencia laboral y construir un futuro prometedor. Estar atentos a las redes sociales y la página web oficial del programa es crucial para no perder esta valiosa oportunidad.
Referencias
Redacción. (2025, 12 de marzo). Nuevo registro para Jóvenes Construyendo el Futuro: Fecha de inscripción y cuánto pagan en 2025. El Financiero. Recuperado de https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/12/nuevo-registro-para-jovenes-construyendo-el-futuro-fecha-de-inscripcion-y-cuanto-pagan-en-2025/