Juez multa al abogado de Begoña Gómez por declaraciones a la prensa
La controversia en torno al caso de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, continúa generando titulares. El magistrado Juan Carlos Peinado, quien lleva un año investigando a Gómez, está tomando medidas enérgicas para controlar la información que se divulga a los medios. Según informa J. J. Gálvez (2025) en El País, Peinado ha impuesto una multa de 5.000 euros a Antonio Camacho, abogado de Gómez, por realizar declaraciones a la prensa tras el interrogatorio de su cliente el pasado 18 de diciembre.
El argumento del juez Peinado
El juez Peinado, conocido por su rigidez y las quejas acumuladas por los excesos en las pesquisas, justifica su decisión argumentando que Camacho incumplió el deber de “sigilo” al comparecer ante los periodistas y exponer detalles de lo acontecido en la sala. El magistrado considera que el abogado transmitió de forma clara y extensa la defensa de Gómez, quien solo había respondido a las preguntas de su propio abogado durante la declaración.

En la resolución, a la que tuvo acceso El País, Peinado arremete contra Camacho, criticando su «exceso en su comportamiento en cuanto al ejercicio de su derecho de defensa» y reprochándole que explicara en público «su percepción subjetiva del curso de la instrucción». Incluso, el juez censura que Camacho no presentase alegaciones contra el intento de multarlo, interpretando esta actitud como «menosprecio» y «total desinterés» (J. J. Gálvez, 2025).
Multas también para los abogados de Vox y Hazte Oír
La mano dura del juez Peinado no se limitó al abogado de Begoña Gómez. También impuso multas de 500 euros a Marta Castro y Javier María Pérez-Roldán, abogados de Vox y Hazte Oír, respectivamente, quienes también están personados como acusación popular en la causa. Aunque Peinado admitió no haber podido recabar vídeos de sus declaraciones, utilizó sus escritos de alegaciones como prueba de que hicieron manifestaciones a la prensa.

Según el artículo de El País, Peinado justificó la menor cuantía de la multa impuesta a estos abogados argumentando que sus declaraciones a la prensa se produjeron después de las de Camacho, lo que considera una infracción «atemperada» (J. J. Gálvez, 2025).
El contexto de la investigación y la polémica
Este caso se desarrolla en un contexto de gran repercusión mediática, social y política. Begoña Gómez está siendo investigada y el propio juez Peinado ha acudido al palacio de La Moncloa para tratar de interrogar a Pedro Sánchez. Además, el magistrado tiene previsto volver al complejo presidencial para tomar declaración como testigo a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.
Las decisiones del juez Peinado no están exentas de polémica. Hace apenas dos semanas, ya había criticado el trato recibido en La Moncloa en comparación con el abogado de Gómez, sugiriendo un trato de favor hacia este último. Estas acciones están generando un debate sobre la imparcialidad del juez y su manejo de la información en un caso tan sensible.
Implicaciones y reacciones
La multa impuesta al abogado de Begoña Gómez y las demás sanciones generan interrogantes sobre los límites de la libertad de expresión de los abogados en casos de relevancia pública. ¿Hasta qué punto pueden los letrados informar a la prensa sobre el desarrollo de un proceso judicial sin incurrir en una violación del deber de sigilo? Esta pregunta está siendo debatida en los círculos jurídicos y mediáticos.
Las reacciones a las multas no se han hecho esperar. Mientras algunos sectores aplauden la decisión del juez Peinado como una medida necesaria para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de la investigación, otros la critican como un intento de silenciar a la defensa de Begoña Gómez y limitar el derecho a la información.
Próximos pasos en la investigación
Mientras la polémica continúa, la investigación sobre Begoña Gómez sigue su curso. La declaración de Félix Bolaños como testigo y las próximas decisiones del juez Peinado serán clave para determinar el futuro del caso. La sociedad española observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos, conscientes de las implicaciones políticas y sociales que conlleva este proceso judicial.
El futuro de la investigación y las posibles consecuencias para Begoña Gómez y el Gobierno de Pedro Sánchez siguen siendo inciertos. Lo que sí está claro es que este caso seguirá generando debate y controversia en los próximos meses.
Referencias
Gálvez, J. J. (2025, 16 de abril). El juez Peinado multa con 5.000 euros al abogado de Begoña Gómez por hacer declaraciones a la prensa. El País. Recuperado de https://elpais.com/espana/2025-04-16/el-juez-peinado-multa-con-5000-euros-al-abogado-de-begona-gomez-por-hacer-declaraciones-a-la-prensa.html