La Generalitat de Cataluña impulsa la transición hacia el coche eléctrico
El Govern de Cataluña ha puesto en marcha un ambicioso plan para acelerar la transición hacia la movilidad eléctrica en la región. El objetivo es multiplicar por cinco el número de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos cinco años, pasando de los 9.000 actuales a 45.000 en 2030.

Bonificaciones y créditos blandos
El plan contempla una serie de medidas para incentivar la compra de vehículos eléctricos, como bonificaciones y créditos blandos. Además, se creará una red de puntos de recarga transversal y eficaz, que garantice la disponibilidad de energía en todas las comarcas de Cataluña.

Vehículos eléctricos en la administración pública
La Generalitat también predicará con el ejemplo y en cuatro años el 90% de la flota de vehículos de la administración catalana serán eléctricos. El plan ha sido trabajado conjuntamente por las consejerías de Empresa, Territorio y Economía, y cuenta con la colaboración de L'Energètica, la compañía pública de energía.

Los desafíos de la movilidad eléctrica
El plan identifica al transporte como el principal causante de la emisión de gases contaminantes y subraya que hay tres factores que siguen favoreciendo la supremacía del coche de combustión: el precio, la autonomía y la falta de puntos de recarga. El proyecto del Govern parte de la premisa de que hay que invertir la tendencia a base de poner facilidades para el eléctrico.
Cataluña es una región con un potente sector automovilístico, en el que se produjeron 481.000 vehículos en 2024, un 20% de la producción estatal. El sector automovilístico catalán engloba 325 empresas, genera una facturación de 14.700 millones de euros y da ocupación a 35.000 personas.
"El plan de impulso al vehículo eléctrico es un paso adelante en la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Queremos que Cataluña sea un referente en la electrificación del transporte y que los vehículos eléctricos sean una opción real para todos los ciudadanos y ciudadanas", ha afirmado el president de la Generalitat, Pere Aragonès.
Pere Aragonès, president de la Generalitat de Cataluña