La prima Kimchi: el porqué el bitcoin cotizó un 30% más barato en Corea del Sur durante la crisis

La incertidumbre política y la volatilidad en los mercados financieros en Corea del Sur han afectado significativamente el precio del bitcoin en el país.

El terremoto político y sus consecuencias

El martes 5 de diciembre, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, desató un terremoto político al declarar la ley marcial sin previo aviso. Acusó a la oposición de actividades antiestatales, simpatía con Corea del Norte y poner en peligro la democracia. Horas después, revocó las medidas ante la ira y el rechazo de todos los frentes políticos, lo que provocó enfrentamientos entre diputados y soldados en el Parlamento.

Impacto en los mercados financieros

La tensión política provocó una caída del 2% en el índice de referencia Kospi, mientras que el won y los fondos cotizados en bolsa relacionados con Corea del Sur se debilitaron drásticamente. El mercado de criptomonedas, donde más de siete millones de surcoreanos están registrados para operar, también se vio afectado.

La prima Kimchi y su efecto

El bitcoin cotizó un 30% más barato en los intercambios coreanos en comparación con las plataformas internacionales. Esto se debe a la peculiaridad denominada "prima Kimchi", un fenómeno que se produce por los estrictos controles de capital en Corea del Sur.

Estos controles dificultan la conversión de la moneda surcoreana a otras divisas, limitando la oferta de criptomonedas en el país. Como resultado, el bitcoin y otras criptomonedas suelen intercambiarse en Corea del Sur con una prima significativa, especialmente durante momentos de alta volatilidad.

El impacto de la crisis política

La crisis política provocó una avalancha de órdenes de venta en un mercado relativamente ilíquido, lo que agravó las caídas por el agotamiento repentino de la liquidez. Esto llevó a que el bitcoin cayera a 71.814,99 dólares en los intercambios coreanos, mientras que en las plataformas globales cotizaba en 93.600 dólares.

La reacción de los inversores surcoreanos

Corea del Sur destaca por su apetito por las inversiones especulativas, y las criptomonedas son vistas como una alternativa atractiva debido a los bajos rendimientos en otros mercados. La euforia que siguió a la victoria de Trump ha traído un aumento en los volúmenes de negociación de criptomonedas por parte de inversores surcoreanos.

Perspectivas a futuro

El impacto de la crisis política ha sido significativo, pero es probable que las condiciones del mercado y las políticas regulatorias sigan influyendo en el precio del bitcoin en Corea del Sur. La prima Kimchi puede fluctuar e indicar el sentimiento de los inversores minoristas en el ecosistema cripto, que está dominado por inversores particulares en el país.

El agotamiento repentino de la liquidez agravó las caídas, lo que provocó una avalancha de órdenes de venta en un mercado relativamente ilíquido.