Los alcaldes del PSOE desafían a Ayuso: proponen limitar el precio de la vivienda en sus municipios
Diez alcaldes del PSOE en la Comunidad de Madrid, que gobiernan sobre más de medio millón de ciudadanos, han registrado en la Asamblea de Madrid una iniciativa legislativa conjunta para intentar que la declaración de zona de mercado residencial tensionado dependa de los municipios y no del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que hasta ahora ha vetado todas las peticiones para limitar el precio de la vivienda en la región.

El pulso con el PP
Esta iniciativa es un pulso al Partido Popular de Ayuso, que tiene mayoría absoluta en la Asamblea y que previsiblemente rechazará la propuesta. Los alcaldes socialistas sostienen que la declaración de zona tensionada debe depender de los municipios porque son ellos los que mejor conocen la realidad de su territorio y las necesidades de sus vecinos.

El Gobierno regional, por su parte, argumenta que la declaración de zonas tensionadas es una competencia autonómica y que no puede delegarse en los municipios. Además, sostiene que las medidas de limitación de precios pueden tener efectos negativos en el mercado de la vivienda.
El debate sobre la vivienda
El debate sobre la vivienda es uno de los más candentes en la Comunidad de Madrid, donde los precios de las casas han subido un 30% en los últimos cinco años. Esta subida ha dejado fuera del mercado a muchas familias, que no pueden permitirse comprar o alquilar una vivienda digna.

Los alcaldes socialistas sostienen que las medidas de limitación de precios son necesarias para garantizar el derecho a la vivienda. El Gobierno regional, por su parte, defiende que hay que apostar por medidas de fomento de la oferta, como la construcción de viviendas sociales.
La iniciativa legislativa
La iniciativa legislativa registrada por los alcaldes socialistas plantea que la declaración de zona de mercado residencial tensionado tenga una duración mínima de tres años, prorrogables año a año. También propone que se defina lo que es un gran tenedor de vivienda caso a caso, y que el suelo obtenido a través de las plusvalías generadas por el planeamiento urbano se destine a la construcción de viviendas sociales o dotacionales.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que se reunirá con los alcaldes socialistas el próximo miércoles para hablar sobre este tema.