Impacto arancelario, empleos e inflación en Tamaulipas

Las medidas arancelarias propuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, generan preocupación en el mercado fronterizo entre Tamaulipas y Texas.

El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) en Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón, advierte que los aranceles afectarán directamente a las empresas de manufactura y el campo, lo que provocará una pérdida de empleos y un aumento de la inflación.

"El empleo en las empresas de manufactura y el campo, así como una inflación en productos, son las repercusiones inmediatas en el mercado fronterizo."

Abraham Rodríguez Padrón, Presidente de la Fecanaco en Tamaulipas

Rodríguez Padrón también destaca que la suspensión de la inversión de empresas en los países involucrados en el T-MEC (México, Estados Unidos y Canadá) será otro perjuicio causado por las medidas arancelarias.

El dirigente del organismo privado hace un llamado a los gobiernos para que combatan la inseguridad sin afectar el mercado común que ha prosperado durante décadas entre México y Estados Unidos.

"Pide a los gobiernos combatir la inseguridad, sin afectar un mercado en común que ha prosperado durante décadas."

Abraham Rodríguez Padrón, Presidente de la Fecanaco en Tamaulipas