México, el peor de la OCDE en percepción de corrupción

México se ubica en los últimos lugares en percepción de corrupción entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con el Índice de Percepción de Corrupción 2023 de Transparencia Internacional.

Descenso en la percepción de corrupción

En 2023, México obtuvo 26 puntos de una escala de 100, donde cero representa la peor evaluación y 100 la mejor calificación. Esta puntuación supone un descenso respecto a los 31 puntos obtenidos en 2020 y 2022, y a los 28 puntos registrados al inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Factores que influyen en la percepción de corrupción

Según Transparencia Internacional, entre los factores que influyen en el descenso de la percepción de corrupción en México están:

  • Falta de implementación de reformas en materia de transparencia y anticorrupción
  • Casos de corrupción de alto perfil, como Odebrecht, Agronitrogenados y la Estafa Maestra
  • Bajo porcentaje de sanciones por responsabilidades administrativas relacionadas con la corrupción
  • Aumento de reportes de prensa sobre corrupción a nivel estatal y municipal

Respuesta del gobierno mexicano

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha criticado el Índice de Percepción de Corrupción, afirmando que no es objetivo y que su gobierno está comprometido con el combate a la corrupción. Sin embargo, los datos del índice muestran que la percepción de corrupción en el país ha empeorado durante su mandato.

Contexto internacional

México ocupa el último lugar entre 38 economías evaluadas por la OCDE en percepción de corrupción, siendo Turquía el lugar 37. También se encuentra en el penúltimo lugar del G20, solo por encima de Brasil y Chile.

Los países mejor calificados en el Índice de Percepción de Corrupción 2023 son Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100). Los peor calificados son Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (9/100).

"No considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el país. Yo sí puedo decir que el propósito fundamental del gobierno de encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas"

— Andrés Manuel López Obrador, presidente de México