Diputada de Movimiento Ciudadano promete estar al pendiente de la Ley de Infonavit

La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Claudia Gabriela Salas Rodríguez, ha manifestado el interés del partido en las reglas de operación para la construcción de viviendas de interés social derivadas de la Ley de Infonavit.

Puntos importantes de la reforma

Salas destacó dos puntos fundamentales de las modificaciones realizadas por Movimiento Ciudadano a la ley:

  1. El mantenimiento de las comisiones tripartitas.
  2. La suspensión de créditos para trabajadores desempleados hasta que obtengan nuevos ingresos.

Cooperación para la construcción de viviendas

La diputada resaltó la colaboración entre diferentes instancias gubernamentales para la construcción de viviendas de interés social. Explicó que los terrenos serán aportados por los municipios, mientras que las edificaciones estarán a cargo de una filial del Infonavit.

Supervisión y transparencia

El uso adecuado de los recursos administrados por el Infonavit será vigilado por diversas comisiones, que brindarán informes a la Comisión Bancaria y de Valores y a las Comisiones de Transparencia y Vigilancia.

Seguridad para los trabajadores

Salas enfatizó que el dinero de los trabajadores se encuentra seguro y que la reforma tiene como objetivo proteger sus intereses.

Quiero decirles a las trabajadoras que su dinero no se pierde.

Claudia Gabriela Salas Rodríguez, diputada federal de Movimiento Ciudadano