La Secretaría de Economía presenta el nuevo monitor de comercio de acero en México
La Secretaría de Economía (SE), en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero), ha lanzado el nuevo monitor de comercio de acero en México. Esta herramienta tiene como objetivo mejorar la transparencia, trazabilidad y control en el comercio de productos siderúrgicos.

Beneficios del monitor de comercio de acero
- Transparencia: Permite identificar el país de origen de las importaciones y exportaciones, así como el volumen de las mismas.
- Trazabilidad: Garantiza una mejor supervisión del origen y calidad del material de acero.
- Inteligencia comercial: Proporciona información suficiente para identificar riesgos y prevenir prácticas desleales en el comercio del acero.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la importancia de esta herramienta para fortalecer el sector siderúrgico mexicano. Señaló que la industria ha realizado inversiones por más de 8.7 mil millones de dólares en los próximos años, lo que demuestra su compromiso con el Plan México.
Además, la Canacero reiteró su apoyo al Plan México y al diálogo con Estados Unidos. La agrupación empresarial se comprometió a trabajar conjuntamente con el gobierno para promover el desarrollo del sector siderúrgico y convertirlo en el más competitivo a nivel mundial.

Relanzamiento del programa 'Hecho en México'
La SE también anunció el relanzamiento del programa 'Hecho en México' con el fin de acelerar el Plan México en el país. El programa busca reconocer y promover el valor de la producción nacional.
El secretario Ebrard señaló que el relanzamiento del programa se llevará a cabo a partir del 3 de marzo con una campaña a nivel nacional. Invitó a los empresarios a sumarse a esta iniciativa para fortalecer la economía de México.
"Vamos a relanzar, porque siempre ha estado presente en México, y los vamos a invitar a que nos ayuden, porque es el programa, el argumento y la narrativa de México, le vamos a ir dando contenido".
Marcelo Ebrard, secretario de Economía