El peso mexicano se desploma frente al dólar tras el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos

Por Enya M. Contreras y Reuters

Ciudad de México, 2 de febrero de 2025 - El peso mexicano cayó bruscamente frente al dólar estadounidense este domingo, pasando de 20,68 pesos por dólar el sábado a 21,04 pesos por dólar. Esta caída se debe principalmente al anuncio de aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a los productos procedentes de México y Canadá, lo que ha generado incertidumbre en los mercados financieros y tensiones comerciales en América del Norte.

Aranceles impuestos por Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el sábado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá. Esta decisión se enmarca en lo que Trump ha denominado una 'emergencia nacional' relacionada con el tráfico de fentanilo y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos. Los aranceles entrarán en vigor el martes 4 de febrero.

Trump justificó la medida en sus redes sociales, argumentando que Estados Unidos tiene 'grandes déficits comerciales' con México, Canadá y China, y que no seguirá siendo el 'País Estúpido'. Aunque reconoció que estas medidas podrían causar 'algo de dolor' a los estadounidenses, afirmó que esta será la 'edad de oro' de Estados Unidos.

Reacción de los mercados

La noticia de los aranceles generó una reacción inmediata en los mercados financieros. El peso mexicano, una de las monedas emergentes más negociadas en el mundo, se vio fuertemente afectado, perdiendo gran parte de su valor en un solo día. Esta depreciación refleja la preocupación de los inversores sobre el impacto negativo que los aranceles tendrán en la economía mexicana, especialmente en sectores clave como la manufactura y el comercio exterior.

Reacción de México y Canadá

Canadá y México, los dos principales socios comerciales de Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), reaccionaron con firmeza al anuncio de Trump. Ambos países prometieron implementar represalias arancelarias inmediatas contra productos estadounidenses.

Impacto en la economía global

Los analistas económicos han advertido que los aranceles tendrán un impacto negativo en las economías de los tres países.

  • México: Se espera que la economía mexicana se ralentice debido a la disminución de las exportaciones y a la mayor inflación.
  • Canadá: Se espera que la economía canadiense también se ralentice debido a las represalias arancelarias de México y Estados Unidos.
  • Estados Unidos: Se espera que la economía estadounidense se vea afectada por los precios más altos de las importaciones y por la posible disminución de las exportaciones a México y Canadá.

Conclusión

Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México y Canadá han generado una gran incertidumbre en los mercados financieros y en la economía global. Queda por ver cómo responderán los tres países y cuál será el impacto a largo plazo de estas medidas.