Peso mexicano sigue resistiendo frente al dólar en marzo de 2025

Este jueves, 13 de marzo de 2025, el peso mexicano está demostrando una notable estabilidad frente al dólar estadounidense. Según reporta El Imparcial (El Imparcial, 2025), la moneda nacional se mantiene firme, cotizándose en $20.18 pesos por dólar. Este valor representa una continuidad con respecto al cierre del día anterior, indicando una consistencia en el mercado cambiario mexicano.

Acuerdo arancelario entre México y Estados Unidos impulsa la confianza

El fortalecimiento del peso se está atribuyendo, en gran medida, a la reciente pausa en la imposición de aranceles, un acuerdo alcanzado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Donald Trump. Ana Karen Celaya G. (2025), periodista de El Imparcial, señala que esta tregua comercial está proporcionando un respiro a los mercados financieros, permitiendo que el peso recupere terreno después de periodos de incertidumbre.

La percepción general es que el diálogo entre ambas naciones está contribuyendo a una mayor confianza en la economía mexicana, lo que a su vez se refleja en el valor de su moneda.

Análisis del mercado cambiario

Los analistas están previendo una semana de relativa calma en la cotización del dólar en México. Este pronóstico sugiere que no se esperan grandes fluctuaciones, lo que podría beneficiar tanto a las empresas como a los consumidores, al evitar sobresaltos en sus transacciones financieras. Sin embargo, es crucial mantenerse atento a los factores económicos globales que podrían influir en el comportamiento del mercado.

Factores que influyen en la fortaleza del peso mexicano:

  • Política monetaria del Banco de México: Las decisiones del banco central en cuanto a tasas de interés pueden afectar la demanda de pesos.
  • Inversión extranjera: El flujo de capitales proveniente de inversiones extranjeras directas y de cartera tiene un impacto directo en la oferta y demanda de la moneda nacional.
  • Precio del petróleo: Como país productor, las variaciones en el precio del petróleo influyen en los ingresos del gobierno y, por ende, en la fortaleza del peso.
  • Estabilidad política y económica: La certidumbre en el ámbito político y la solidez de las finanzas públicas son factores clave para generar confianza en los inversionistas.

El papel de Claudia Sheinbaum en la negociación arancelaria

La participación activa de la presidenta Claudia Sheinbaum en las negociaciones con Estados Unidos se está considerando un factor positivo para la estabilidad económica del país. Según Reuters y AP (como se cita en El Imparcial, 2025), su disposición al diálogo y su capacidad para llegar a acuerdos están siendo bien recibidas por los mercados. La presidenta Sheinbaum ha expresado su agradecimiento al presidente Trump por la pausa arancelaria, reconociendo la importancia de mantener una relación comercial constructiva entre ambas naciones.

Impacto en los principales bancos de México

Los principales bancos de México están reflejando esta estabilidad en sus tipos de cambio. Si bien pueden existir ligeras variaciones entre instituciones, la tendencia general es de una cotización del dólar cercana a los $20.18 pesos. Es importante que los usuarios consulten las tasas ofrecidas por cada banco para tomar decisiones informadas al momento de realizar sus operaciones cambiarias.

En resumen, el peso mexicano está demostrando una notable resiliencia frente al dólar en este inicio de marzo de 2025. La pausa en los aranceles y la gestión económica del gobierno actual parecen estar generando un clima de mayor confianza en los mercados, lo que se traduce en una moneda nacional más fuerte y estable. Sin embargo, es fundamental mantenerse alerta a los factores externos que podrían influir en el futuro del mercado cambiario.

Referencias

El Imparcial. (2025, 13 de marzo). Precio del dólar cede ante el peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 13 de marzo del 2025? Recuperado de https://www.elimparcial.com/dinero/2025/03/13/precio-del-dolar-cede-ante-el-peso-mexicano-en-cuanto-se-cotiza-el-dolar-este-13-de-marzo-del-2025/