Ingresos Brutos: Porteños recuperan saldo a favor en tiempo récord gracias a la AGIP

La Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) de la Ciudad de Buenos Aires está revolucionando la forma en que los contribuyentes recuperan sus saldos a favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). Un nuevo sistema 100% online está permitiendo que miles de trabajadores, comercios y PyMEs porteñas accedan a la devolución de su dinero en un tiempo récord de 48 horas. Anteriormente, este proceso podía demorar hasta tres meses, generando frustración y complicaciones financieras para muchos contribuyentes.

Según Clarín, desde el lanzamiento de este innovador sistema el 14 de enero, 5.556 contribuyentes ya recuperaron más de $2.100 millones, con un monto promedio de devolución de $400.000 por persona. Además, otros 5.850 contribuyentes están en proceso de solicitar la devolución, lo que demuestra la alta demanda y el éxito de esta iniciativa.

¿Cómo funciona el nuevo sistema de devolución de Ingresos Brutos?

El proceso es completamente online y autogestionado, lo que significa que los contribuyentes pueden realizar todo el trámite desde la comodidad de su hogar u oficina, sin necesidad de intermediarios ni papeleo. La AGIP ha simplificado la gestión y acelerado los controles, ajustes y verificaciones, lo que permite una resolución rápida y eficiente de las solicitudes.

«Estamos comprometidos con la modernización y simplificación de los trámites para facilitar la vida de los contribuyentes», afirmó un vocero de la AGIP. «Este nuevo sistema de devolución de Ingresos Brutos es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la eficiencia y transparencia de la administración pública».

Paso a paso para solicitar la devolución del Saldo a Favor (SAF)

Para iniciar el trámite, los contribuyentes deben seguir estos sencillos pasos:

  1. Ingresar a la “Cuenta Corriente Tributaria” a través de la página web de la AGIP (www.agip.gob.ar) utilizando su Clave Ciudad.
  2. Seleccionar la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”.
  3. Completar el formulario correspondiente con los datos del CBU.
  4. Confirmar que toda la información es correcta y descargar el comprobante.

Si no existen inconsistencias, el dinero será depositado en la cuenta del contribuyente en un máximo de 96 horas hábiles.

¿Quiénes pueden acceder a la devolución?

Los reintegros están disponibles para Saldo a Favor (SAF) de hasta $2 millones. Aquellos contribuyentes que tengan un saldo superior o necesiten atención personalizada deberán realizar el trámite a través del trámite a distancia (TAD).

La AGIP se está comunicando activamente con los 221.000 posibles beneficiarios a través de correo electrónico y Domicilio Fiscal Electrónico para informarles sobre este nuevo sistema y facilitar el inicio del trámite.

Impacto positivo en la economía porteña

La agilización en la devolución de los saldos a favor de Ingresos Brutos está teniendo un impacto positivo en la economía de la Ciudad de Buenos Aires. Al inyectar rápidamente este dinero en el circuito económico, se impulsa el consumo, se dinamiza la actividad comercial y se fortalece el tejido productivo.

«Esta medida es fundamental para apoyar a los trabajadores, comercios y PyMEs de la Ciudad en un contexto económico desafiante», señaló Redacción Clarín. «La devolución rápida de los saldos a favor les permite contar con mayor liquidez para hacer frente a sus obligaciones, invertir en sus negocios y generar empleo».

El nuevo sistema de devolución de Ingresos Brutos de la AGIP es un ejemplo de cómo la innovación y la tecnología pueden mejorar la eficiencia de la administración pública y generar un impacto positivo en la vida de los ciudadanos. Se espera que esta iniciativa continúe beneficiando a miles de contribuyentes porteños y contribuyendo al crecimiento económico de la Ciudad de Buenos Aires.

La eficiencia del proceso, que ahora se completa en tan solo 48 horas, contrasta marcadamente con el antiguo sistema que podía extenderse hasta por tres meses. Esta reducción drástica en los tiempos de espera no solo alivia la carga financiera de los contribuyentes, sino que también fomenta una mayor confianza en la administración tributaria y promueve una cultura de cumplimiento fiscal.

Además, el carácter completamente online del trámite elimina la necesidad de visitar oficinas gubernamentales, lo que ahorra tiempo y recursos tanto para los contribuyentes como para la AGIP. La autogestión permite a los usuarios controlar el proceso desde el principio hasta el final, asegurando la transparencia y la precisión en cada etapa.

En resumen, la implementación de este nuevo sistema de devolución de Ingresos Brutos representa un avance significativo en la modernización de la administración pública en la Ciudad de Buenos Aires. Al simplificar los trámites, reducir los tiempos de espera y promover la transparencia, la AGIP está demostrando su compromiso con el bienestar de los contribuyentes y el desarrollo económico de la ciudad.