Presión creciente para la salida de Mazón en el PP

El futuro político de Carlos Mazón se está tambaleando mientras la investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA en la Comunidad Valenciana continúa. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, está enfrentando una creciente presión interna para acelerar la destitución de Mazón, aunque él prefiere una transición más pausada, según informa Elsa García de Blas (2025) en El País.

Disensión interna en el PP

Mientras Feijóo se mantiene firme en su postura de esperar, según fuentes cercanas, las voces dentro del partido que piden un relevo urgente son cada vez más fuertes. Algunos miembros de la dirección creen que la permanencia de Mazón representa un lastre para el partido y exigen su inmediata destitución para «quitarse un peso de encima», de acuerdo con la información publicada por Ediciones EL PAÍS S.L. (2025).

La investigación judicial y sus consecuencias

La investigación judicial sobre la gestión de la DANA, que causó la muerte de 227 personas, está avivando el debate. La declaración de Mazón, revelando que llegó al Cecopi después del envío de la alerta a los móviles, ha generado controversia. Este hecho ha levantado sospechas dentro del partido, según García de Blas (2025), ya que podría interpretarse como una estrategia para eludir responsabilidades.

La posición de Salomé Pradas

Salomé Pradas, exconsellera de Emergencias de Mazón, ha declarado a elDiario.es que «se sabrá toda la verdad». Sus palabras, junto con su distanciamiento público de Mazón, añaden más leña al fuego. Pradas, que era la máxima responsable política del Consell en el momento del envío de la alerta, podría ser clave en el desarrollo de la investigación, según lo reportado por García de Blas (2025) en El País.

Presión social y guerras internas

La proximidad de las Fallas, una de las festividades más importantes de la Comunidad Valenciana, aumenta la presión sobre Mazón. La opinión pública está dividida, y queda por ver cómo reaccionarán los valencianos ante su presencia en las celebraciones. A esto se suma la guerra interna dentro del PP valenciano, donde algunas voces ven la mano de Esteban González Pons, cuya delfín político es la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como posible sucesora de Mazón (García de Blas, 2025).

El futuro incierto de Mazón

Feijóo se mantiene en silencio, mientras la presión continúa aumentando. La incógnita sobre el futuro de Mazón persiste. Todos los escenarios están abiertos, y el desenlace de esta crisis política podría tener importantes consecuencias para el PP, especialmente en vísperas de las elecciones generales. La gestión de esta situación por parte de Feijóo será determinante para el futuro del partido en la Comunidad Valenciana, según el análisis de García de Blas (2025) en el periódico El País.